Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría advierte que más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 están en riesgo de vencimiento

Son 4 millones 449 mil 30 dosis de la vacuna AstraZeneca distribuidas a nivel nacional que tienen fecha de caducidad el 31 de marzo y el 30 de abril próximo. Además, alertó que más de 8500 vacunas contra la COVID-19 vencieron en febrero pasado en los almacenes del Estado.

viernes 25 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Contraloría advierte que más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 están en riesgo de vencimiento

Son 4 millones 449 mil 030 dosis de la vacuna AstraZeneca distribuidas a nivel nacional que tienen fecha de vencimiento el 31 de marzo y el 30 de abril próximo.

La Contraloría también advierte que existen 4 millones 449 mil 030 dosis de la vacuna AstraZeneca distribuidas a nivel nacional que tienen fecha de vencimiento el 31 de marzo y el 30 de abril próximo, lo que genera el riesgo de pérdida de estos productos y que se produzca una afectación a los recursos del Estado.

El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) ha distribuido entre el 13 de febrero al 11 de marzo del 2022 las vacunas Astrazeneca -con una fecha de vencimiento cercano- a las direcciones de redes integradas de Salud (Diris), direcciones regionales de Salud (Diresas), gerencias regionales de Salud (Geresas), Seguro Social de Salud (EsSalud) y Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

De acuerdo al informe de control simultáneo, 2 millones 443 mil 400 vacunas tienen fecha de vencimiento el próximo 31 de marzo y fueron distribuidas faltando de 22 a 46 días calendario para su caducidad, es decir, con un corto tiempo para ser utilizadas.

Similar situación se observa con otros 2 millones 005 mil 630 dosis cuya fecha de expiración es el 30 de abril y que fueron distribuidas faltando 60 a 62 días calendario para expirar, en caso de no ser inoculadas.

También alertó al Ministerio de Salud (Minsa) que el 28 de febrero de este año vencieron 8580 dosis de vacuna AstraZeneca contra la Covid-19 en las Direcciones Regionales de Salud de San Martín, Tacna y Madre de Dios, situación que afecta el Plan Nacional Actualizado de Vacunación.  Este riesgo fue advertido oportunamente durante visitas de control.  

De acuerdo al último Informe de Hito de Control N° 006-2022-OCI/0191-SCC, en San Martín vencieron 6630 vacunas, en Madre de Dios 1270 dosis y en Tacna 680. En algunos casos, las Diresas señalan que afrontan dificultades para el proceso de inmunización, tales como: negativa de la población a las vacunas del Laboratorio Astrazeneca, falta de exigencia de la tercera dosis para ingresar a locales públicos, presencia de grupos antivacunas, falta de presupuesto para contratar más brigadas de vacunación, entre otros.

El riesgo de vencimiento de las vacunas AstraZeneca fue advertido oportunamente por la Contraloría General en febrero y marzo del 2022. En la Orientación de Oficio N° 005-2022-OCI/5991-SOO  se advirtió que Cenares tenía almacenadas 2 millones 473 mil 400 vacunas valorizadas en S/ 68 millones 693 mil 792, con fecha de vencimiento entre el 28 de febrero y 31 de marzo. Mientras que en la Orientación de Oficio N° 010-2022-OCI/5991-SOO se comunicó que el Cenares contaba con 2 millones 052 mil 850 dosis valorizadas en S/ 57 millones 046 mil 215 con fecha de expiración del 31 de marzo. Dichos informes fueron elaborados por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Cenares.

Notificados

La Contraloría General ha comunicado al titular del Minsa las situaciones adversas identificadas en el último informe de control concurrente, a fin de que se adopten con urgencia las acciones preventivas y correctivas que correspondan, las cuales deberán ser informadas al OCI del Minsa que realiza un seguimiento a este caso.

El informe de control al Minsa “Proceso de recepción y distribución de la vacuna AstraZeneca contra la Covid-19, así como del registro de vacunación” – Hito 3, se encuentra publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública.

Anterior

Banco Central de Reserva garantiza lucha constante contra la inflación

Siguente

Congresistas rechazan pedido del canciller Landa para que observadores de la OEA acudan al Congreso

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas