Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría advierte que más de 4 millones de vacunas contra la Covid-19 vencerían a fin de año

Ante inminente inicio de quinta ola de contagios, es necesario que la ciudadanía complete sus dosis en los centros de vacunación. Gobierno peruano donó a Ecuador más de 2.4 millones de vacunas en setiembre para evitar su caducidad

jueves 24 de noviembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Contraloría advierte que más de 4 millones de vacunas contra la Covid-19 vencerían a fin de año

La Contraloría General alertó que existen más de 4 millones 440 mil dosis de vacunas contra la Covid-19, de los laboratorios Moderna y Astrazeneca, que corren el riesgo de vencer entre noviembre y diciembre del presente año, en caso de no ser inoculadas a tiempo; situación que podría ocasionar un perjuicio económico al Estado.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 055-2022-OCI/5991/SOO, al 30 de setiembre del 2022, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el distrito de Jesús María, tenía en su almacén 4 millones 143 mil dosis del laboratorio Moderna que empezarán a vencer entre el 27 de noviembre y el 13 de diciembre; en tanto que las 297 mil dosis del laboratorio Astrazeneca, podrían caducar entre los días 20 y 27 de diciembre de no ser inoculadas oportunamente.

VACUNAS CONTRA LA COVID-19 CON FECHA DE VENCIMIENTO NOV/DIC 2022

EMPRESA VENCIMIENTO NÚMERO DE DOSIS
Moderna (adulto) Noviembre 2022 (días 27 y 28)  
Diciembre 2022 (días 1, 4, 5, 7 y 13)
    681 900  
3 461 500
Astrazeneca Diciembre 2022 (días 20, 22, 26 y 27)        297 000
TOTAL           4 440 400

Cabe destacar que estas cifras no incluyen 2 millones 400 mil dosis de la vacuna Astrazeneca, que el gobierno peruano donó al Ministerio de Salud de Ecuador en setiembre pasado, con fecha de vencimiento del 2022.

LEER | Paro de transportistas de carga pesada genera pérdidas por US$ 25 millones diarios

Esta donación se realiza en momentos que se evidencia una tendencia a la baja en el ritmo de vacunación y existe un significativo número de ciudadanos peruanos, sobre todo niños en el rango de cero a doce años, que no han completado su esquema de vacunación contra la Covid-19.

De acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), publicadas en REUNIS, al 20 de noviembre de 2022, la primera dosis se ha aplicado al 93.90% de la población adulta objetivo, con la segunda dosis se ha cubierto al 90.14%, con la tercera dosis, al 73.33%, y con la cuarta dosis, al 22.84%. En el caso de la vacuna pediátrica, el 48.71% de la población pediátrica objetivo ha recibido la primera dosis, el 38.72% cuenta con segunda dosis y solo el 13.70% completó la tercera dosis.

Ante el riesgo de que se inicie una quinta ola de contagios en la quincena de diciembre, como lo ha proyectado el Minsa, la Contraloría General invoca a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación contra la Covid-19, para completar su esquema de inmunización.

Sin perjuicio de ello, la Entidad de Fiscalización Superior ha comunicado a la Dirección General del Cenares los resultados del servicio de control N° 055-2022-OCI/5991/SOO con la finalidad de que presente las medidas correctivas y preventivas que adoptará para evitar la caducidad de las vacunas contra la Covid-19.

Link del informe: https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2022CSI599100057&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

g111122infografia_Vacunas

GORE Callao otorgó ilegalmente más de S/ 2 millones de bonificaciones a funcionarios de confianza
Tags: AstraZenecacovid-19Moderna
Anterior

Pescadores artesanales de Piura acatan huelga indefinida por ley que incorpora delitos de tráfico ilegal y depredación de flora y fauna como crimen organizado

Siguente

Pronabec: PNP resguardará el examen de preselección de Beca 18-2023

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas