El proyecto de Ley para la protección y asistencia de las y los dirigentes comunales y/o de organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios, fue aprobado en Consejo de Ministros, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humano.
Así lo dio a conocer el titular del sector, Félix Chero, quien señaló que esta medida va dirigida a las comunidades que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de sus actividades de defensa de los derechos de sus comunidades.
El proyecto de ley establece medidas de protección, que comprenden acciones extraordinarias de resguardo frente a actos contra los dirigentes o su entorno familiar o personal, que se adoptarán ante el riesgo grave e inminente para la vida o la integridad. Se contempla la evacuación de la zona de riesgo, la protección policial personal y los patrullajes policiales en la zona de riesgo.
También establece medidas de asistencia, que se otorgan cuando no se identifican actos que generen un riesgo grave o inminente para la vida o integridad personal, pero que inciden o limitan sus actividades de defensa de derechos comunales o de pueblos indígenas.
Otras de las medidas que se aplicaran con la implementación de esta ley son:
La iniciativa legal define como zona de riesgo al ámbito geográfico en el que se registra uno o más actos que ponen en riesgo grave e inminente la vida, la integridad personal o que inciden o limitan las actividades de los dirigentes.
Crea además un registro para facilitar la atención a los dirigentes comunales y/o dirigentes de organizaciones representativas nacionales, regionales o locales, que defienden derechos comunales y/o colectivos sin recurrir al uso de la violencia y con arreglo al Derecho nacional e internacional, y que afrontan agresiones, amenazas o riesgos, para la adopción de medidas de protección o medidas de asistencia.