Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso: cuarta ola del Covid-19 aumentó a 200 los casos positivos en sus trabajadores

Por: Bryan Condor | El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso informó que existe un rebrote de esta enfermedad en el Parlamento, sin embargo, indicó que se están tomando medidas para evitar los contagios de esta enfermedad y de la viruela del mono.

sábado 06 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comisión de Defensa del Consumidor aprueba uniformizar plazo de atención a reclamos de usuarios

El secretario general del Sitracon indicó se empezó a implementar protocolos contra la viruela del mono. (Foto: DIFUSIÓN)

El caso de Carlos Marina Puscan, trabajador del Congreso infectado con la viruela del mono, que fue cesado de su trabajo en la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la niñez, vuelve a poner en el ojo público las condiciones en las que labora el personal del Parlamento de la República.

En diálogo con RPP, Tulio Vizcarra, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sitracon), expresó su preocupación debido a que no se habían establecido protocolos para que estos trabajadores pudieran evitar los contagios de esta enfermedad. Al momento de escrita esta nota, el Ministerio de Salud informó que existían 340 casos en nueve regiones del país.

Luego del impacto generado tras la difusión de esta noticia, el Parlamento empezó a implementar los protocolos para proteger a su personal de esta enfermedad, según indicó Vizcarra a CARETAS. De momento no se conoce de otro caso de viruela del mono entre los trabajadores.

Respecto al caso de Marina Puscan, señaló que el parlamentario era “personal de confianza” por lo cual, su permanencia dependía de la parlamentaria Mary Ruiz. Sin embargo, consideró que hubiese sido más conveniente que el trabajador se mantenga hasta que la comisión presente su informe final, ya que en ese momento, todos los trabajadores de ese grupo de trabajo legislativo cesaban.

“Lo que nosotros llamaríamos es a que la presidenta de esa comisión, reconsidere su contrato”, indicó.

LEE | Poder Judicial falla definitivamente a favor de Ana Estrada a fin de que pueda tener una muerte digna

Otra enfermedad que aqueja a los trabajadores del Servicio Parlamentario es el Covid-19. En lo que va de la pandemia, alrededor de 30 de estos laborantes perdieron la vida a causa de esta enfermedad.

En enero del 2022, el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, informó que habría 134 trabajadores infectados con Covid-19. Pese a que se están implementando medidas de bioseguridad y pueden acceder a pruebas de descarte y vacunas en la misma sede del Legislativo, habría un rebrote que incrementó el número de casos.

“Desde el inicio de la cuarta ola hay un rebrote. Tenemos a 200 trabajadores infectados de los cuales dos han llegado a hospitalización, han requerido oxígeno, pero no fue nada grave, fueron dados de alta y tienen su dosis completa de vacunas”, precisó Vizcarra.

Finalmente, el secretario general del Sitracon informó que los trabajadores también están teniendo acceso a la vacuna contra la influenza, enfermedad de la que se registran 539 casos entre marzo y julio del 2022, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud.

Congresista Norma Yarrow pide al Ministerio de Salud informe sobre alarmante incremento de la viruela del mono. https://t.co/Bq4Jt3Q0cB

— Revista Caretas (@Caretas) August 5, 2022
Tags: Congresocovid-19SitraconViruela del mono
Anterior

Ministro de Economía Kurt Burneo: "Mejoraremos focalización de hogares para llegar con mayor eficiencia"

Siguente

Cesar Landa: “Dejo la Cancillería con la confianza de haber buscado resguardar la institucionalidad democrática”

Más Recientes

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

15 agosto, 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

15 agosto, 2022
Sobrino del presidente Pedro Castillo administra un chifa que evade impuestos a la Sunat

Jaime Vásquez, sobrino mayor del presidente Pedro Castillo habría amenazado de muerte a Bruno Pacheco

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas