Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso aprobó proyecto de ley que regula precios de la reconexión de servicios de telecomunicaciones

La norma fue presentada por la congresista Lady Camones la cual señala que Osiptel debería de encargarse de fiscalizar y regular estos servicios de reconexión, para que las empresas no sigan “con cifras que distan mucho de su costo real”.

viernes 06 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Congreso aprobó proyecto de ley que regula precios de la reconexión de servicios de telecomunicaciones

Camones señaló que "no considera necesario" ampliar sus beneficios por seis meses más. (Foto: CONGRESO)

Este jueves el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que regula la tarifa por reconexión de servicios de telecomunicaciones, presentado por la congresista Lady Camones (Alianza Para el Progreso).

Esta iniciativa parlamentaria tiene como objetivo beneficiar a más de 30 millones de peruanos que son usuarios de alguna línea telefónica, así como a más de 20 millones de usuarios de servicios de Internet y telefonía fija.

LEER | SAT de Lima: Más de 180 mil contribuyentes deben pagar segunda cuota de impuesto vehicular, predial y arbitrios

Durante su presentación del sustento del proyecto de ley, la congresista de APP dijo que las tarifas por reconexión en los servicios de celular oscilan entre los 10 y 20 soles, de telefonía fija entre 5 y 60 soles y de Internet entre los 20 y 30 soles respectivamente, esto debido al vacío legal existente a diferencia de países como Chile, Argentina y Brasil, cuyo costo por ese concepto es menor a los 2 dólares.

Según la parlamentaria, esta ley permite la reducción de costos de reconexión existentes “en los diferentes servicios, además corregirá la alta dispersión de tarifas de reconexión entre los actuales operadores de telecomunicaciones”, precisó Camones Soriano.

Líderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera, argentífera y cuprífera
Tags: Lady Camonesreconexión de servicioTelecomunicaciones
Anterior

Consejo Nacional de Educación solicita al Poder Ejecutivo que observe la ley aprobada que suprime la independencia de la Sunedu

Siguente

Rectora de la UNMSM sobre Ley que modifica el Consejo Directivo de la Sunedu: “Es un gran logro en defensa de la autonomía universitaria”

Más Recientes

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

19 agosto, 2022
La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

19 agosto, 2022
Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

19 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas