Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Karol Paredes propone que Minedu solo dé incentivos a profesores con posgrado en universidades licenciadas por Sunedu

De acuerdo a la Ley de Reforma Magisterial vigente, el Minedu otorga, por única vez, un incentivo económico a los docentes con estudios de maestría o doctorado en universidades “debidamente acreditadas”.

miércoles 22 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Pronabec lanza 400 becas de educación superior para hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial

La propuesta legislativa cuestiona que no se haya fijado el monto del incentivo otorgado por Minedu.

La congresista Karol Paredes Fonseca (Acción Popular), presentó un proyecto de ley que propone modificar el artículo 61 de la Ley de Reforma Magisterial a fin de establecer que los incentivos económicos dados por única vez por el Ministerio de Educación (Minedu) a los docentes con posgrado en educación o áreas académicas afines, solo sea entregado a quienes haya cursado estudios presenciales o semipresenciales en universidades licenciadas por Sunedu.

La exposición de motivos de la propuesta legislativa señala que, desde el 2012, año que se promulgó la Ley de Reforma Magisterial, el Minedu no ha fijado el monto con el que reconocerá a los docentes que hayan realizado estudios de maestría o doctorado, lo que desalentaría que los profesores opten por obtener estos grados académicos.

LEE | Más de 185 mil maestros y auxiliares contratados recibirán bonificación por escolaridad

La norma vigente establece que la cartera de Educación debe da “un incentivo económico diferenciado” a los docentes que acrediten estudios de maestría y doctorado. En ese sentido el proyecto de la acciopopulista resalta la necesidad de cambiar el término “acreditada” por “licenciada” ya que la finalidad de la Sunedu es el licenciamiento de las casas de estudio superiores.

Vraem: Fuerzas Armadas y Policía Nacional incautan tonelada y media de cocaína y fusiles AKMhttps://t.co/FCXodfa760

— Revista Caretas (@Caretas) June 22, 2022
Tags: Karol Paredes FonsecaLey de Reforma MagisterialSunedu
Anterior

Un equipo de médicos del cono norte de Lima realizó una cirugía para salvar la vida de un bebé que se encuentra en la semana 25 de gestación debido a que presentó una obstrucción de sus vías urinarias

Siguente

Alcalde de Lima, Miguel Romero, propone la creación de cinco Limas, en lugar de los 42 distritos existentes

Más Recientes

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio, 2022
Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

Pleno del Congreso censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache

30 junio, 2022
Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas