Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Concytec recomienda loncheras saludables para que escolares logren un buen rendimiento físico y mental en el colegio

Es importante aclarar que la lonchera no reemplaza al desayuno, almuerzo o cena, se trata de un refrigerio que permite a los niños y adolescentes consumir algunos alimentos claves a media mañana o tarde para recargar energías y así poder continuar con sus deberes escolares y lograr un óptimo rendimiento físico.

viernes 08 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Concytec recomienda loncheras saludables para que escolares logren un buen rendimiento físico y mental en el colegio

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través de su programa virtual Pop Ciencia, recomendó a la población peruana algunas alternativas de loncheras saludables que contienen proteínas, hierro y otros nutrientes los cuales son fundamentales para prevenir futuras enfermedades y lograr un óptimo desarrollo físico y mental en la etapa de crecimiento de sus hijos.

Es importante aclarar que la lonchera no reemplaza al desayuno, almuerzo o cena, se trata de un refrigerio que permite a los niños y adolescentes consumir algunos alimentos claves a media mañana o tarde para recargar energías y así poder continuar con sus deberes escolares y lograr un óptimo rendimiento físico.

En un país megadiverso en flora y fauna donde abunda una gran cantidad de frutas y verduras para elegir, Concytec aconseja consumir alimentos que se produzcan en sus localidades más cercanas. Por ejemplo, para los niños de Ayacucho, su refrigerio podría ser un postre de quinua o tres mashuas sancochadas acompañadas de una rebanada de queso y un refresco de cebada.

Quienes vivan en Lima o Callao pueden comer un sándwich con huevo duro y palta o un pan con pollo o pejerrey acompañado de un refresco de manzana. En Ucayali, la mejor opción sería comer unas rosquitas de yuca o una porción pequeña de cecina con yuca sancochada acompañada con un refresco de camu camu. Estos son ligeros refrigerios recomendados para jornadas escolares con reducidos horarios como las actuales.

Al regresar a la jornada completa se deberá añadir a estas recomendaciones una pieza de fruta para que el refrigerio contemple entre el 10 al 15% de nutrientes que los pequeños deben ingerir diariamente.

Tomar líquido es importante y por ello se deben elegir tomar refrescos naturales como: el emoliente, limonada, naranjada, o agua de frutas de tu localidad. Se debe evitar las bebidas gaseosas, los energizantes o rehidratantes, los jugos y néctares que vienen en botella o cajitas ya que contienen mucha azúcar y es perjudicial para la salud.

Los snacks como los dulces, galletas, kekes envasados, alimentos ultra procesados son sabrosos y adictivos. Sin embargo, no son recomendables consumirlos a diario. Para una mejor orientación, al momento de elegirlos, es importante considerar los octógonos negros que van en la envoltura donde llevan mensajes como Alto en azúcar, sodio o grasas saturadas.

Para más alternativas saludables, Concytec te proporciona la página web del Instituto Nacional de Salud (https://web.ins.gob.pe/es/alimentacion-y-nutricion/recetas-y-refrigerios/refrigerio-escolar) donde encontrarás una lista de deliciosas loncheras que, además, toman en cuenta la zona de residencia sobre todo si son escolares del nivel inicial, primaria o secundaria.

Aquí el link del programa completo: bit.ly/popciencia25

Tags: colegiosConcytecinicio de clasesloncheras
Anterior

Segunda edición de “Emprendedores por Cotahuasi” impulsará emprendimientos sostenibles en Reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi

Siguente

CIDH ordena al Estado peruano que se abstenga de liberar a Alberto Fujimori

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas