Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Con la finalidad de garantizar la campaña agrícola del año 2022-2023, el Ejecutivo aprobó la creación de “FERTIABONO”

El Ejecutivo otorgará, por única vez, apoyo monetario a productores agrarios de hasta 10 hectáreas de cultivos. Los beneficiarios deben estar registrados en el Padrón de Productores Agrarios y utilicen fertilizantes químicos.

miércoles 31 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Con la finalidad de garantizar la campaña agrícola del año 2022-2023, el Ejecutivo aprobó la creación de “FERTIABONO”

El Consejo de Ministros aprobó en su sesión de hoy, la creación del “FERTIABONO” para pequeños productores agrarios que posean o conduzcan unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas, a fin de atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023 y asegurar la provisión de alimentos a la población.

El Decreto de Urgencia autoriza, excepcionalmente y de manera extraordinaria al MIDAGRI a otorgar un apoyo monetario individual a los productores agrarios que conducen hasta diez hectáreas haciendo uso de fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio -NPK), a través del Fondo AGROPERÚ.

Asimismo, los productores agrarios recibirán el apoyo monetario siempre que cumplan las siguientes condiciones: (a) estar debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor, creado por la Quinta Disposición Complementaria Final del Ley N° 30987, Ley que Fortalece la Planificación de la Producción Agraria, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en adelante el Padrón de Productores Agrarios. También (b) conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta diez hectáreas, haciendo uso de fertilizantes químicos; (c) cultivar los productos priorizados por el MIDAGRI según el anexo que forma parte integrante del presente Decreto de Urgencia; (d) no encontrarse registrados(as) en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

LEER | Congresista Mary Acuña propone sancionar a profesionales que presenten expedientes o proyectos de mala calidad que no puedan ejecutarse

El monto del apoyo monetario individual otorgado a cada productor agrario se determinará en base a la diferencia de precios promedio de los principales fertilizantes que son fuentes de nitrógeno, fósforo y potasio para los cultivos, reportados hasta el 15 de agosto de 2022, respecto de los precios promedios a nivel nacional registrados en el año 2019; de tal forma que se asigna un apoyo monetario individual valorizado en saco de urea.

Además, en el caso del apoyo monetario individual de tipo Monetario al 100% y mixto correspondiente a la parte monetaria éste se realiza a través del FONDO AGROPERÚ, el cual queda facultado a través del presente D.U. para la entrega de dicho beneficio, pudiendo celebrar los acuerdos que sean necesarios para su adecuada entrega con las entidades financieras correspondientes.

El FERTIABONO se podrá cobrar hasta el 30 de junio de 2023 en las oficinas del Banco de la Nación.

El MIDAGRI aprobará, mediante Resolución Ministerial, en un plazo máximo de cinco días calendario, contados a partir de la entrega de la información por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), los listados de los productores beneficiarios del apoyo monetario individual que se remitan periódicamente.

Para dichos efectos, el RENIEC realiza el cotejo masivo de datos del Padrón de Productores Agrarios, remitido por el MIDAGRI a través de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas, en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de recibida la información que proporcione MIDAGRI, sin irrogar gastos a dicho ministerio.

Cuadro 01:

Distribución de apoyo monetario individual hasta diez (10) hectáreas

Cuadro 02:

Distribución de apoyo monetario hasta cinco (05) hectáreas

Por otro lado, el MIDAGRI dio a conocer que el proceso de compra y entrega de fertilizante nitrogenado (urea) se realiza de manera seria y responsable, conforme a los procedimientos de ley, a fin de asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

El ministerio se encuentra acopiando la información del proveedor ganador de la buena pro, con el propósito que pueda cumplir con todas las exigencias y recomendaciones formuladas oportunamente por la Oficina de Control Interno (OCI) de la Contraloría General de la República.

En tal sentido, en los próximos días, el MIDAGRI a través de AGRO RURAL, suscribirá el contrato de adquisición de urea con la empresa ganadora.

El caso del parlamentario Freddy Díaz se verá en el Pleno del Congreso de la próxima semana
Tags: AGROPERÚConsejos de MinistrosFERTIBONOMidagriurea
Anterior

Congresista Mary Acuña propone sancionar a profesionales que presenten expedientes o proyectos de mala calidad que no puedan ejecutarse

Siguente

Otass transfiere casi S/ 1 millón a EPS Moquegua para potenciar sistema Scada y mejorar servicios

Más Recientes

Wilson Soto propone invitar al ministro José Luis Gavidia por minimizar las muertes durante el paro en Junín

Wilson Soto denunció ataque a su vivienda ubicada en la región Huancavelica

29 enero, 2023
Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

29 enero, 2023
EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas