Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comunidades indígenas de Loreto molestas con el Ejecutivo por reprogramar mesa de diálogo

Como se sabe, los indígenas acatan un paro por más de 39 días ya han tomado el control territorial de los lotes petroleros.

jueves 11 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comunidades Amazónicas de Loreto continúan con la toma de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Son 45 días de Paro Amazónico.

Las comunidades nativas y federaciones indígenas del circuito petrolero de Loreto expresaron su malestar por la reprogramación de las fechas donde se debían realizar las mesas de trabajo con las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y autoridades de Petroperú.

A través de un documento, expresaron su molestia “frente al cambio de fecha y dilatación de la resolución de la agenda “Plan de vida post-petróleo” que se llevará a cabo en Iquitos el viernes 12 de noviembre”.

El “Plan de vida post-petróleo” es una propuesta de debate para impulsar proyectos de desarrollo y que estaba programada para este viernes en las estación 5 del Oleoducto Norperuano, pero que habría sido reprogramado por el Ejecutivo.

“El cronograma fue consensuado por ambas partes. Por ello, nos sorprende que emitan un oficio buscando justificar el retraso, luego de más de 40 días de paralización. Eso es totalmente irresponsable (…). No podemos esperar más, 50 años es demasiado tiempo viendo sufrir a nuestros pueblos, viendo morir a nuestros familiares, viendo nuestras fuentes de vida destruidas por obra y desidia de extraños y del mismo Estado”, agregaron.

Las comunidades y federaciones de los lotes petroleros se están desplazando hacia la ciudad de Iquitos para debatir la agenda hidrocarburos y la renegociación de los contratos petroleros, entre otros temas, conforme lo define la hoja de ruta. Ante ello, los indígenas advirtieron que si los miembros del Ejecutivo “no honran su palabra” las medidas de defensa “se radicalizarán, si no hay señales de buena fe de parte del Estado”.

Como se sabe, los pobladores han tomado el control territorial de los lotes petroleros 95, 192, 08, 67 y la estación 5 del Oleoducto Norperuano. Fue en este último lugar donde se realizó una mesa de diálogo con presencia del ministro del Energía y Minas, Eduardo González, junto a miembros del Ejecutivo; hasta que llegó un grupo de mujeres Awajún para protestar frente a ellos con lanzas en mano y en su lengua nativa.

Tags: eduardo gonzalezLoretoparo petrolero
Anterior

Fiscalía solicita ampliar el impedimento de salida del país contra Richard Rojas García de 6 a 12 meses

Siguente

El avión presidencial y su intento de venderlo en más de una oportunidad

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas