Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comuneros de Fuerabamba “invaden” terrenos de MMG Las Bambas e intentan retomar las tierras

Por sexto día consecutivo, los comuneros de la comunidad de Fuerabamba permanecen en las instalaciones de la empresa minera MMG Las Bambas e intentan retomar las tierras. La minera no podrá continuar con la producción de cobre, hasta llegar a un acuerdo que dé fin a las protestas.

miércoles 20 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comuneros de Fuerabamba “invaden” terrenos de MMG Las Bambas e intentan retomar las tierras

Los comuneros consideran que la empresa no cumplió con la inversión social a la que se comprometieron.

Más de 300 comuneros de Fuerabamba instalaron sus carpas en los terrenos de MMG Las Bambas ubicados en Apurímac como medida de fuerza debido a que consideran que la empresa minera no ha cumplido con la inversión social acordada en la consulta previa.

De acuerdo a TV Perú, el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, llegó al lugar acompañado de funcionarios de la presidencia del Consejo de Ministros, a fin de mediar por la solución del conflicto.

Como se sabe, MMG Las Bambas paralizó sus operaciones de extracción de cobre, lo que representaría una pérdida de S/ 1, 2 millones al día en regalías. Asimismo, se estimó que dejaría de producir cobre desde el 20 de abril, hasta que se dé por finalizadas las protestas.

LEE | Modesto Montoya señala que Repsol no está cumpliendo con los estándares necesarios para eliminar el crudo de petróleo derramado

Los comuneros ingresaron a las tierras de la empresa minera desde el pasado 14 de abril pese a que fueron reubicados en una urbanización llamada “Nueva Fuerabamba”, que cuenta con la infraestructura necesaria para que puedan vivir, así como centros de salud, escuelas, entre otros.

La campaña de recaudación tributaria logró un crecimiento del 83% para el 2022. El 94% del monto proviene de los pagos correspondientes las rentas empresariales o tercera categoría.https://t.co/TRSD9wQ8xt

— Revista Caretas (@Caretas) April 20, 2022
Tags: apurímacFuerabambaMMG Las Bambas
Anterior

Alianza Para el Progreso adelanta que no participará en el Acuerdo Nacional

Siguente

Alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, dice que la Asociación de Municipalidades del Perú está a favor de la pena de muerte

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas