Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cómo votar el domingo 15 en las elecciones internas de organizaciones políticas

viernes 13 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
156 organizaciones políticas quedaron registradas en la ONPE para participar en las elecciones internas este 15 de mayo

Se han registrado 26,025 miembros de mesa en 5,253 mesas de sufragio que se deberán instalar en todo el país para el desarrollo de los comicios internos partidarios. (Foto: ONPE)

El próximo domingo 15 de mayo, acudirán a las urnas afiliadas y afiliados de 147 organizaciones políticas para elegir a quienes serán candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales o a los delegados que seleccionarán a dichos candidatos una semana después. 

La cédula de votación que recibirán los electores dependerá de la modalidad elegida: si es directa, permitirá elegir a candidatos y, si es indirecta, a delegados. La cédula está diseñada para que afiliadas y afiliados voten por la opción de su preferencia sobre las candidaturas que las organizaciones políticas hayan registrado para estas elecciones internas, garantizando el derecho al sufragio de quienes se encuentran ene l padrón electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones. 

Como parte de la organización de estas internas, la cédula considera recuadros para que se coloque el número de la fórmula, lista o candidatura que se desea apoyar. El voto será considerado nulo si se marca una cruz, un aspa o cualquier otro dibujo al interior de un recuadro. Y contará como voto en blanco, si no se marca nada.  

LEER | La ONPE y organizaciones políticas sostienen reuniones informativas previas a las elecciones internas

Modalidad directa (afiliados) 

Los electores recibirán una cédula, dividida en tres partes independientes. La primera parte contiene un recuadro donde se debe anotar el número correspondiente a la fórmula preferida para el Gobierno Regional. Una segunda sección está destinada a la votación provincial: las y los electores podrán emitir su voto por la lista de candidatos a alcaldes y regidores de su preferencia. En la tercera parte de la cédula, se encuentran recuadros para optar sobre candidatos a alcaldes y regidores distritales que participarán sobre candidatos a alcaldes y regidores distritales que participarán este 15 de mayo. 

Modalidad indirecta (delegados) 

La cédula servirá para marcar el número asignado al delegado o la delegada a quien se le confiará la responsabilidad de elegir las candidaturas a los comicios regionales y municipales mediante una nueva votación que se realizará el domingo 22 de mayo. Los posibles delegados son presentados de manera individual o formando parte de listas, según lo escogido por la respectiva organización política. 

Más información: 

  • Horario de votación: De 7 a. m. a 5 p. m. ONPE recomienda votar en horario escalonado, de acuerdo al último dígito del DNI. Y, a las personas vulnerables, entre 2 y 5 p. m. 
https://www.onpe.gob.pe/elecciones/2022/elecciones-internas/docs/general/voto-escalonado.pdf
  • Consultar en qué local votar y si alguien es miembro de mesa: https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/WEBEI/  
  • Capacitación de miembros de mesa, afiliados y personeros se puede hacer a través de la plataforma ONPEduca: https://10.web.onpe.gob.pe/onpeducacae/login 
  • Elecciones Internas 2022 
JNE y ONPE exigen que se presenten pruebas del supuesto fraude
Tags: Elecciones internasONPE
Anterior

Congresistas renunciantes de Perú Libre conformaran nueva bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional

Siguente

Presidenta del Poder Judicial inspecciona servicio de justicia en diversas sedes de la Corte Superior de Lima

Más Recientes

Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

25 mayo, 2022
Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

25 mayo, 2022
Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas