Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cómo repercutió la lucha del COVID-19 en el tratamiento contra diferentes tipos de cáncer y contra el Cáncer de Mama en Perú

En el Perú se diagnostican al año aproximadamente siete mil nuevos casos de cáncer de mama, cifra que viene aumentando considerablemente.

viernes 22 de octubre del 2021
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
No se alarme por este efecto secundario de la vacuna COVID-19 que podría confundirse con el cáncer de mama

Las personas diagnosticadas con cáncer tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave y muerte por COVID-19 que la población general.

La pandemia de la COVID-19 afectó diferentes aspectos de nuestra vida, incluidos los estudios de detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Cada día son diagnosticadas 20 nuevas pacientes con este cáncer y cinco fallecen al perder la batalla contra esta enfermedad. ‘’Por ello, la importancia de realizarse exámenes preventivos anualmente, pues el 70% de los casos de cáncer de mama en el Perú se diagnostican en estadíos avanzados y solo el 15% en etapa inicial’’, detalla Mauricio León, docente del Programa de Especialización en Cirugía Oncológica de Mama de la UPC.

‘’La COVID-19 no disminuyó la incidencia de esta enfermedad y muchos pacientes no fueron atendidos ante el colapso del sistema sanitario sumado al miedo por acudir a los centros de salud. Muchos tuvieron que aplazar su tratamiento por temor a contagiarse, situación que desencadenó en varios casos de progresión del cáncer’’, explica León. En el Perú se diagnostican al año aproximadamente siete mil nuevos casos de cáncer de mama, cifra que viene aumentando considerablemente.

Más del 95% de los casos de cáncer de mama que son detectados a tiempo tienen cura. Los chequeos médicos son importantes porque permiten detectar a tiempo cualquier anormalidad brindando la mejor opción de tratamiento de manera oportuna.

¿Una paciente con tratamiento oncológico puede recibir la vacuna contra la COVID-19?

Las personas diagnosticadas con cáncer tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave y muerte por COVID-19 que la población general. Las complicaciones más peligrosas suelen ser de carácter respiratorio, pero también se han descrito afecciones en otros órganos, que podrían requerir el ingreso a unidades de cuidados intensivos (UCI).

El mecanismo de acción de la vacuna basado en la generación de anticuerpos neutralizantes y la experiencia adquirida indica que es eficaz y no existiría contraindicación alguna para aplicarla a pacientes oncológicos salvo consideraciones muy especiales. Una paciente con cáncer o con antecedentes de esta enfermedad puede recibir algunas vacunas, pero depende de otros factores, como el tipo de cáncer, si aún se encuentra recibiendo tratamiento oncológico, o si su sistema inmunitario funciona apropiadamente. Los pacientes deben ser asesorados por su oncólogo sobre los riesgos y beneficios de recibir la vacuna contra la COVID-19.

La tecnología biomédica en la detección y tratamiento del Cáncer de Mama

En el Perú las técnicas que encontramos para la detección del cáncer de mama son las tradicionales. Principalmente, el uso de la tecnología de mamografía de rayos X, imágenes por resonancia magnética, tomografía axial computarizada y la ecografía del seno. Estas técnicas son ampliamente utilizadas en el mundo y son un estándar para la detección del cáncer de seno, explica Sergio Salas, Coordinador de la Carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC.

Detectar el cáncer en su inicio permite tomar acción inmediata para evitar el crecimiento de los tumores. ‘’Principalmente, evitando que se llegue a producir la metástasis, lo cual pondría en mucho riesgo la salud del paciente. Por tal motivo, el beneficio de la tecnología biomédica permite no solo salvar la vida del paciente sino también contribuye a que este pueda superar la enfermedad con una buena calidad de vida.’’, apunta Salas de la UPC.

En el caso del tratamiento, existen técnicas como la cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapias hormonales y terapias genéticas que el especialista médico tiene como opciones para tratar al paciente de acuerdo con la situación de su examen clínico. Cada una de estas técnicas involucra diversas tecnologías biomédicas.

Evaluación anual

Las mujeres deben acudir al mastólogo en forma anual para una evaluación física rutinaria a partir de los 30 años, además de realizarse el autoexamen mamario todos los meses, desde los 20 años, diez días después del inicio del periodo y una mamografía desde los 40 años en forma anual, toda su vida. (NDP).

Cuatro minas peruanas entre las 20 operaciones cupríferas más grandes del mundo
Tags: cáncer de mama
Anterior

Incendian auto de Francis Allison

Siguente

Pura Calle: festival internacional de cultura urbana reunirá a artistas nacionales e internacionales del 6 al 7 de noviembre

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas