Una comitiva del gobierno liderada por el ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzáles, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, se dirigen a la comunidad campesina de Aquia, provincia de Bolognesi en la región Áncash, a fin de coordinar la instalación de una mesa de diálogo y atender las demandas de los manifestantes.
En el último comunicado emitido por dicha comunidad, se denuncia “una nueva estrategia de comunicación” de parte de la minera Antamina y señalaron que tiene un “doble discurso”, debido a que se presentan como una empresa “socialmente responsable” y que promueve “el diálogo y la escucha social”, sin embargo, ha denunciado penalmente a mujeres pertenecientes a la comunidad y a la directiva de la misma.
LEE | Autorizan a las Fuerzas Armadas a realizar labores de apoyo a la Policía Nacional en Lima y Callao por 30 días
“Antamina evade conversar con la comunidad campesina de Aquia, a pesar de haber recibido documentos, ha optado por ignorarnos”, señalan y agregan que no son “antimineros”.
Como se recuerda, la comunidad denuncia una presunta usurpación de terrenos de parte de la empresa minera. No obstante, Víctor Gobitz, presidente de Antamina, señaló que la protesta busca “legitimar un liderazgo” a base de violencia y que las tierras presuntamente usurpadas fueron compradas hace 23 años.