Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comité de Lucha Central de Ayacucho advierte que de no cumplirse el acta de Coracora retomarán paro indefinido

Señalan que las corporaciones mineras se han posicionado “exactamente sobre las cabeceras de cuenca, con las consecuencias de grave contaminación de agua”.

jueves 25 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comité de Lucha Central de Ayacucho advierte que de no cumplirse el acta de Coracora retomarán paro indefinido

Las comunidades exigen el cierre de las unidades mineras. (FOTO: PCM)

El Comité de Lucha Central de Ayacucho Sur emitió un pronunciamiento en el que advierten que, de no cumplirse el acta de Coracora, que dispuso el cierre de las operaciones mineras Breapampa, Pallancanta, Inmaculada y Apumayo, retomarán el paro indefinido.

En ese contexto, llamaron a los productores agropecuarios y a los campesinos “a sumarse a nuestro lado para defender el agua, la tierra y nuestros Apus, la que fue de nuestros ancestros (…) Hoy más que nunca, se necesita que todos andemos unidos (…) en la defensa de nuestra cultura, nuestras formas y medios de vida”, sostienen.

LEE | PCM exhorta a comunidades de Chumbivilcas y a empresa minera Las Bambas a continuar el diálogo

Además, señalan que las corporaciones mineras se han posicionado sobre yacimientos minerales ubicados “exactamente sobre las cabeceras de cuenca, con las consecuencias de grave contaminación de agua”,  “mediante la constitución política del 93, mediante la ley de minería, contratos ley a su medida y en contra de los derechos de los pueblos indígenas originarios, ocasionando cientos de conflictos mineros-ambientales con más de 300 peruanos asesinados con balas del propio Estado peruano, denunciados, perseguidos y encarcelados por defender el agua que bebemos y nutre nuestra producción agropecuaria”.

La demarcación de los límites de las ANP es uno de los principales procesos de gestión de las ANP, que consiste en la colocación de hitos o señales demarcatorias que identifiquen en campo sus límites.https://t.co/V8L6GpbSAR

— Revista Caretas (@Caretas) November 25, 2021
Tags: acta de CoracoraComité de Lucha Central de Ayacuchocontaminación minera
Anterior

Anahí Durand alerta que "casi la mitad de la población tolera algún tipo de violencia hacia la mujer"

Siguente

Ministerio Público inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables de la agresión al excongresista Yohny Lescano

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas