Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Descentralización logró aprobar 31 dictámenes y seis se convirtieron en leyes

Otras cuatro autógrafas fueron enviadas al Poder Ejecutivo a la espera de cumplir el plazo de ley para su promulgación. El grupo de trabajo ha realizado 22 sesiones ordinarias y ocho sesiones extraordinarias y que a la fecha ingresaron 298 proyectos de ley, de las cuales fueron dictaminados 157.

sábado 23 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comisión de Descentralización logró aprobar 31 dictámenes y seis se convirtieron en leyes

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, durante el Periodo Anual de Sesiones 2021-2022, logró aprobar 31 dictámenes, de los cuales seis se convirtieron en leyes y cuatro autógrafas fueron enviadas al Poder Ejecutivo a la espera de cumplir el plazo de ley para su promulgación.

Así lo dio a conocer la presidenta de ese grupo de trabajo, Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), durante la presentación de su informe de gestión, donde destacó que una de las normas más importantes aprobadas es la Ley N.° 31433, Ley que Fortalece la Función de Fiscalización de los Concejos Regionales y Concejos Municipales.

Explicó que el dispositivo legal modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Municipales, otorgándoles las competencias necesarias a los consejeros regionales y regidores municipales para realizar acciones de fiscalización sobre la gestión de los gobernadores regionales y alcaldes.

LEER | Retomar Chavimochic debe ser un objetivo nacional

En la presentación de su balance, también informó de las otras leyes logradas como la Ley nro. 31457, Ley que regula el nombramiento de ministros de Estado y viceministros; la Ley nro. 31396, Ley que reconoce las prácticas pre profesionales como experiencia laboral; la Ley nro. 32419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública en la alta dirección públicas y las leyes nros. 31434 y 31513, que declaran de interés nacional y necesidad pública la creación de diversos distritos en todo el territorio nacional.

En otro momento, Norma Yarrow dijo que el grupo de trabajo ha realizado 22 sesiones ordinarias y ocho sesiones extraordinarias y que a la fecha ingresaron 298 proyectos de ley, de las cuales fueron dictaminados 157.

Además, organizó 16 audiencias públicas descentralizadas, así como ocho sesiones descentralizadas en los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Ayacucho, Piura, San Martín, Cusco, Arequipa y Tacna.

Adicionalmente, la comisión recibió a autoridades de las regiones de Lima y Provincias.

«En cumplimiento de nuestra función de fiscalización citamos a la comisión a 23 autoridades nacionales, regionales y locales para que informen sobre asuntos relacionados con la Comisión de Descentralización. De igual manera, se realizaron 15 mesas de trabajo con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales», señaló.

ONPE: Mujeres embarazadas y personas con hijos menores de dos años no estarán obligadas a ser miembros de mesa
Tags: Comisión de Descentralización del CongresoCongreso de la RepublicaPoder Ejecutivo
Anterior

ONPE: Mujeres embarazadas y personas con hijos menores de dos años no estarán obligadas a ser miembros de mesa

Siguente

Congreso en definiciones sobre la permanencia de Pedro Castillo en la presidencia

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas