El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Raúl Urquizo, manifestó que el uso facultativo de mascarillas en espacios abiertos en zonas donde se alcance el 80% de vacunación con tres dosis es totalmente erróneo. Señaló que su sector no recomendó esa medida y que ninguna ciudad cumple con ese requisito, a pesar de que el premier Aníbal Torres había acudido a esta institución para escuchar la opinión técnica antes de tomar alguna decisión.
“Nosotros le habíamos dicho que había regiones con el 70%, le recomendamos hacer más pruebas de descarte en general, un monitoreo y si los indicadores muestran un alza había que dar marcha atrás, no hay ningún departamento con la tercera dosis a un 80%. Ahí hubo un error de interpretación por parte del premier. No podemos mandar mensajes distorsionados porque la gente se confía”, dijo el médico a RPP.
“Nosotros recomendamos (levantar uso de mascarillas) siempre y cuando hubiera departamentos donde haya 80 % con dos dosis y 60 % con tercera dosis, aunque no podemos estar permanentemente en oposición con el Gobierno. En otros países han avanzado porque el nivel de responsabilidad de la población es mucho mayor”, agregó Urquizo.
Este miércoles, el presidente del Consejo de Ministros anunció que el Gobierno aprobó el uso facultativo de las mascarillas en lugares abiertos al público en aquellas ciudades donde se haya vacunado con las tres dosis al 80 % o más de la población.
El ministro de Salud, Jorge López, detalló que la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en espacios abiertos será en departamentos con más del 80 % de vacunación con tres dosis y mencionó a las regiones de Lima, Lima Provincias, Ica, Áncash y Callao.
Sin embargo, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (REUNIS) del Minsa, reporta que ninguna de las regiones mencionadas cumple con el requisito de 80% de vacunados. Con excepción de las personas mayores de 50 años en Lima Metropolitana (81,8%), Ica (80,8%) y Callao (82,7%) que si han superado esta meta.