Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Colegio Médico del Perú: contagios por Influenza en el país han alcanzado picos históricos

Incremento de contagios en lo que va del año es de más del 80% respecto al 2021. El sector público utiliza una vacuna trivalente, de menor cobertura, frente a la que utilizan los laboratorios privados.

viernes 29 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Colegio Médico del Perú: contagios por Influenza en el país han alcanzado picos históricos

El Perú no está cumpliendo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la vacuna de la influenza. Actualmente, el programa nacional de vacunación utiliza una vacuna que cubre solamente tres cepas de las cuatro existentes, mientras que en el mundo la vacuna tetravalente, que cubre todas, está disponible desde el año 2015 señaló el Decano del Colegio Médico del Peru, Dr. Raúl Urquizo.

Dijo que urge reestructurar el programa de vacunación para enfrentar los brotes de influenza en la temporada 2022, que todavía no alcanzan las máximas temperaturas de frío. En el país, los contagios de influenza ya alcanzaron un pico histórico en lo que va del año, con un incremento de 80% respecto al 2021 según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA). Además, de acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), durante el 2022, el Perú viene presentando más de medio millón de casos por enfermedades respiratorias.

Zonas de mayor contagio

Las localidades más afectadas por esta enfermedad han sido Iquitos, Pucallpa, Ayacucho y Madre de Dios. Son las regiones y distritos que típicamente tienen mayores dificultades en acceso a la salud y menores condiciones económico-sociales, las que están más expuestas antes diferentes enfermedades, como la influenza.

En el Perú, la exposición al virus de la influenza es alta y circulan diferentes variedades del virus a la vez. Por esta razón, la vacuna contra la influenza es clave para brindar protección contra sus cuatro variantes.

¿Qué vacuna se aplica en Perú?

Años atrás, las vacunas contra la influenza protegían solo contra tres variables: virus de influenza A (H1N1) y A (H3N2) y virus de influenza B, sin embargo existen dos variantes del tipo B. Esta es la protección que agrega una vacuna tetravalente, que es con la que deberíamos contar para asegurar una protección completa a todos los peruanos. En el país se aplica, actualmente, la vacuna trivalente.

Para la temporada 2022, la OMS evaluó y recomendó que se tenga en cuenta la posibilidad de tener una vacuna tetravalente, que contenga la protección completa. En gran parte del mundo ya se utiliza esta vacuna.

La influenza es el origen de varias enfermedades respiratorias y la vacunación es la herramienta principal para la prevención. Una vacuna con composición completa reducirá los índices de contagio y letalidad que vienen en crecimiento. Es necesario que el sector público evalúe esta adquisición para que pueda ser aplicada a los peruanos.

Con el uso de la vacuna tetravalente se evitaría mas de 120 mil atenciones hospitalarias por año lo que contribuiría a descongestionar la atención.

Hospitalizaciones y letalidad

Según el Ministerio de Salud del Perú, durante el 2021, se registraron más de 6535 defunciones por Infecciones respiratorias agudas en personas de 60 años a más.

Tags: Colegio Médico del PerúcontagiosMinsaOMS
Anterior

Ministerio Público abre investigación preliminar contra el congresista Freddy Díaz por violación sexual

Siguente

PETROPERÚ informa que el Oleoducto Norperuano sufrió un nuevo atentado con seis cortes en la tubería

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas