Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cierre de minera MMG Las Bambas perjudicaría a 9 mil trabajadores

El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas realizó una manifestación en protesta por el posible cierre de la empresa. Señaló que las regiones Apurímac y Cusco serán las más perjudicadas con el cese de las operaciones mineras.

domingo 19 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Minera Las Bambas pagó mas de S/ 685 millones a la Sunat, pero espera que el monto sea devuelto

El dirigente consideró que el presidente Castillo no está poniendo el "énfasis" necesario para solucionar el conflicto.

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Juan Carlos Huayhua, mostró su preocupación por el posible cierre de la empresa minera y criticó que el presidente de la República, Pedro Castillo, no esté dando “énfasis” en solucionar el conflicto.

En diálogo con Radio Exitosa, Huayhua señaló que la paralización de las operaciones de la empresa china perjudican a los 2,500 trabajadores directos y estimó que, sumando a los trabajadores indirectos, serían 9,000 los perjudicados.

LEE | Ministro Hernando Cevallos, confirma 4 casos de la nueva variante ómicron en el país

El sindicato realizó una movilización como medida de protesta ante el cierre. Al respecto, el dirigente sostuvo que se perderá “un monto considerable en el PBI”, además de perjuicios en Apurímac y Cusco, regiones donde opera MMG Las Bambas.

“La región recibe un monto considerable por las regalías contractuales. Por día, está perdiendo un millón y medio. No solo pierde la región, las universidades nacionales que están dentro de Apurímac son parte de la regalía contractual, un porcentaje va por ahí”, declaró.

Tras una labor de inteligencia el grupo policial ‘Terna’ detuvo a tres delincuentes dedicados al tráfico de drogas en Tumbes, dos de ellos serían integrantes de este grupo criminal conformado por peruanos y venezolanos.https://t.co/F3ouqRwIv8

— Revista Caretas (@Caretas) December 19, 2021
Tags: apurímacCuscoJuan Carlos HuayhuaMMG Las BambasSindicato Único de Trabajadores de Las Bambas
Anterior

Las autoridades electorales chilenas reprochan al Gobierno la falta de transporte público durante la votación

Siguente

Jorge Montoya: “Lo más prudente ante la inminente próxima censura es que el señor Gallardo renuncie”

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas