Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Centro Histórico: conoce el plan de desvío por las obras de peatonalización de tercera y última etapa

Por ello, se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y considerar en su desplazamiento las siguientes rutas alternas, que se encuentran accesibles al tránsito vehicular.

martes 09 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Centro Histórico: conoce el plan de desvío por las obras de peatonalización de tercera y última etapa

Desde junio, la Municipalidad de Lima viene ejecutando la tercera y última etapa de las obras de peatonalización del Centro Histórico de la ciudad. La actual fase del proyecto, que concluirá en noviembre de este año, comprende la ejecución progresiva de trabajos en los jirones Azángaro (cuadras 2, 3 y 4), Lampa (cuadras 3, 4 y 5), Junín (cuadras 3 y 4) y Camaná (cuadras 1, 2, 3 y 4). También incluye Cailloma (cuadras 1, 2 y 3), Rinconada de Santo Domingo (cuadra 2), Huallaga (cuadras 3 y 4) y Callao (cuadras 2, 3 y 4).

Por ello, se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y considerar en su desplazamiento las siguientes rutas alternas, que se encuentran accesibles al tránsito vehicular:

DESVÍO OESTE – ESTE 

Jr. Huancavelica – Jr. Cailloma – Jr. Moquegua – Jr. Carabaya/Jr. Lampa – Jr. Santa Rosa – Av. Abancay.

DESVÍO ESTE – OESTE 

Av. Abancay – Jr. Apurímac – Jr. Lampa – Av. Emancipación – Av. Tacna.

LEER | Municipalidad de Lima entrega a vecinos del Cercado obras con una inversión superior a los S/15 millones

DESVÍO SUR – NORTE 

Jr. Rufino Torrico – Av. Emancipación – Av. Tacna.

Los trabajos, a cargo de Emape, organismo adscrito a la Municipalidad de Lima, incluyen la pavimentación con piedra, el mejoramiento de la iluminación pública para más seguridad, la instalación de mobiliario urbano y la renovación de las redes sanitarias. La puesta en marcha del plan de desvío cuenta con señalética vertical y el apoyo de inspectores de tránsito y vigías de obra. 

Además, se brinda acceso peatonal a los propietarios de inmuebles y al personal que labora en los comercios ubicados en las zonas intervenidas, al igual que al público que tiene necesidad de desplazarse por estos puntos de la ciudad, prestándose, de ser el caso, apoyo a personas con discapacidad. Asimismo, también se ha previsto el acceso vehicular, en tanto el nivel de avance de la obra lo permita, de unidades de emergencia y del Estado.

Cabe destacar que la peatonalización del Damero de Pizarro es un proyecto que forma parte del Plan Maestro para la Recuperación del Centro Histórico de Lima 2019-2029 con visión al 2035, que busca promover la mejora integral y sostenible de esta parte de nuestra capital.

SAT de Lima: Más de 170 mil contribuyentes deben pagar la tercera cuota del impuesto vehicular, predial y arbitrios 2022
Tags: Centro Histórico de LimaMunicipalidad de Limatransito vehicular
Anterior

Karol Paredes pide que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales priorice denuncias contra Freddy Díaz

Siguente

Ministerio Público interviene en flagrancia a funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura tras recibir dinero por realizar un trámite

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas