Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

CCL: Importaciones de maquinarias caerían hasta 15% este año

De mantenerse esta coyuntura, las empresas invertirían menos en maquinarias hasta una reducción del 40%.

viernes 13 de mayo del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
CCL: Importaciones de maquinarias caerían hasta 15% este año

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los problemas con la cadena logística, los conflictos sociales y la incertidumbre política en el país generarían un retroceso en las importaciones peruanas de maquinarias entre 10% a 15% al cierre del 2022, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Obviamente, para este año no alcanzaremos los resultados del 2021, donde tuvimos una recuperación de alrededor del 34,2% en comparación con el 2020, superando los US$ 14.000 millones. El actual panorama está incidiendo en que las empresas posterguen la ejecución de nuevos proyectos de inversión y ampliaciones programadas”, recalcó el presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira.

Precisamente, al primer trimestre del 2022, se observa que entre los sectores económicos que han reducido sus compras externas de bienes de capital (maquinarias y equipos), están agricultura (-5,3%) e industria (-1,9%). No obstante, en ese mismo periodo se puede destacar los crecimientos de la importación de materiales de construcción (+13%) y equipos de transporte (+14%).

LEER | Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tomará declaración del empresario Zamir Villaverde por el caso Provías

En ese sentido, Jorge Lira estimó que, de mantenerse la actual incertidumbre política y de no haber decisiones acertadas por parte del gobierno, es muy posible que las empresas decidan gastar menos en maquinarias, haciendo que las compras se reduzcan hasta en 40%.

COSTOS ELEVADOS

Otro punto que preocupa al gremio empresarial es el incremento del costo para la importación de estos productos, pues desde el 2021 se viene registrando niveles elevados y advierte que la tendencia va a continuar hacia el 2022.

“Estamos hablando de incrementos entre 20% y 30% que, en el rubro de maquinarias, son altísimos. Esto se debe principalmente a que los precios de los commodities (acero, cobre, petróleo y energía) se han elevado en demasía, a lo que debemos añadir que el precio de los fletes internacionales se ha disparado”, refirió Lira.

Asimismo, a ello se suma la tendencia creciente del tipo de cambio que, si bien hasta marzo de este año el dólar venía disminuyendo en comparación a los niveles de 2021, a partir de abril se observa nuevamente un ligero repunte que podría encarecer aún más las importaciones de bienes de capital.

“Tras lo expuesto, nuestro sector depende mucho de estas empresas industriales que pertenecen a los sectores minería, construcción, manufactura y servicios. Si les va bien a ellos, nos va bien a nosotros. Por ello, necesitamos hoy un gobierno competente que pueda crear un entorno de confianza y eficiencia. Si esto sucede, el sector privado tendrá un importante crecimiento”, anotó Jorge Lira.

Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tomará declaración del empresario Zamir Villaverde por el caso Provías
Tags: Maquinaria AgrícolaMaquinarias
Anterior

CLM y SentinelOne actúan para ampliar la protección a los ataques cibernéticos en Perú

Siguente

Congresistas renunciantes de Perú Libre conformaran nueva bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional

Más Recientes

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

25 mayo, 2022
El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

25 mayo, 2022
Putin condiciona garantías de seguridad para Ucrania a la resolución territorial de Crimea y Donbás

Putin ordena aumentar los salarios de los soldados rusos destinados en Ucrania

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas