Ante el anuncio del Ministerio de Salud, de la posible suspensión de eventos sociales a causa de la cuarta ola de la pandemia del Covid-19, diferentes gremios se han mostrado en contra de dicha propuesta.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL), también ha advertido que esta medida pone en riesgo alrededor de 200 mil trabajadores pierdan su puesto de trabajo. Además, informó que las entradas para eventos programados para los meses de julio y agosto se han paralizado.
LEER | Minsa llega al 17.7% de cobertura nacional de cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19
“Ello representa un grave perjuicio a la industria del entretenimiento que, pese a la incertidumbre política, ha logrado un importante desempeño desde abril de este año; luego de estar dos años paralizados por la pandemia. Por tanto, el gobierno debe descartar estas propuestas que atentan contra la reactivación”, dice el presidente del Sector de Espectáculos Artísticos, Culturales y Afines (Arena) del Gremio de Servicios de la CCL, Jorge Fernández.
Sin embargo, una de las preocupaciones es que los eventos y conciertos, grandes y pequeños, “vienen ascendiendo de forma vertiginosa esperando alcanzar para este año una cifra similar al nivel prepandemia, cercano a 100 conciertos”, agrega.
Por ello, Fernández, insta al el Ejecutivo desista de esta iniciativa que podría aprobarse en el Consejo de Ministros de este miércoles 13 de julio, dado que los conciertos en el país se vienen desarrollando óptimamente.