Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

CCL: Advierte que cancelación de conciertos podría dejar sin empleo a más de 200 mil peruanos

Según la Cámara de Comercio de Lima, la suspensión de espectáculos para julio y agosto atenta contra la reactivación de la economía, luego de dos años de paralización por la pandemia del Covid-19.

martes 12 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
CCL: Advierte que cancelación de conciertos podría dejar sin empleo a más de 200 mil peruanos

Este miércoles el Ejecutivo decidirá si se suspenden los eventos sociales a causa de la cuarta ola. (FOTO: DIFUSIÓN)

Ante el anuncio del Ministerio de Salud, de la posible suspensión de eventos sociales a causa de la cuarta ola de la pandemia del Covid-19, diferentes gremios se han mostrado en contra de dicha propuesta.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), también ha advertido que esta medida pone en riesgo alrededor de 200 mil trabajadores pierdan su puesto de trabajo. Además, informó que las entradas  para eventos programados para los meses de julio y agosto se han paralizado.

LEER | Minsa llega al 17.7% de cobertura nacional de cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19

“Ello representa un grave perjuicio a la industria del entretenimiento que, pese a la incertidumbre política, ha logrado un importante desempeño desde abril de este año; luego de estar dos años paralizados por la pandemia. Por tanto, el gobierno debe descartar estas propuestas que atentan contra la reactivación”, dice el presidente del Sector de Espectáculos Artísticos, Culturales y Afines (Arena) del Gremio de Servicios de la CCL, Jorge Fernández.

Sin embargo, una de las preocupaciones es que los eventos y conciertos, grandes y pequeños, “vienen ascendiendo de forma vertiginosa esperando alcanzar para este año una cifra similar al nivel prepandemia, cercano a 100 conciertos”, agrega.

Por ello, Fernández, insta al el Ejecutivo desista de esta iniciativa que podría aprobarse en el Consejo de Ministros de este miércoles 13 de julio, dado que los conciertos en el país se vienen desarrollando óptimamente.

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo mejorar tu calificación crediticia?
Tags: Conciertoscovid-19eventos socialeMinsaPérdida de trabajosuspensión
Anterior

ZAV, el proyecto de Afro Jazz más importante del país prepara dos fechas imperdibles

Siguente

El sueño de Rember Yahuarcani

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas