Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cayetano Heredia: 3200 dosis adicionales Sinopharm no se consideran parte de la “investigación y no se recolectaran datos con propósitos de análisis”

"La decisión de a quienes se administraba esta vacuna fue tomada por el equipo de investigación", detalla la universidad Cayetano Heredia.

domingo 14 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Cayetano Heredia: 3200 dosis adicionales Sinopharm no se consideran parte de la “investigación y no se recolectaran datos con propósitos de análisis”

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) emitió un comunicado para dar detalles y aclarar la distribución de las vacunas adiciones de Sinopharm contra la COVID-19.

En esa línea, remarcó que el ensayo clínico fue autorizado por el Instituto Nacional de Salud y con apoyo de la Digemid. Todo según el reglamento de ensayos experimentales.

Por ello, se autorizó el ingreso de dos grupos de vacunas experimentales, es decir, los placebos (codificados) y vacunas experimentales para los voluntarios de la investigación y las vacunas experimentales activas para ser administras al personal del estudio y otros profesionales involucrados en el desarrollo de la misma.

“En el protocolo del ensayo se establece: China National Biotec Group (CNBG) Sinopharm enviará un lote adicional de 3200 dosis de vacunas para ser administrado voluntariamente al equipo de investigación y personal relacionado al estudio. Esto no se considera actividad de investigación y no se recolectarán datos con propósitos de análisis“. En pocas palabras, que se pudieron vacunar de manera voluntaria pero no se tendría información sobre la eficacia de la vacuna.

En esa línea, UPCH sostiene que las vacunas fueron administras al personal del equipo de investigación y personas relacionadas al estudio que aceptaron de manera voluntaria. “La decisión de a quienes se administraba esta vacuna fue tomada por el equipo de investigación”, detalla la carta.

Finalmente explica que la investigación no es “financiado con fondos públicos” y que se ponen a disposición para colaborar con las investigaciones.

Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/b4TEGYJ1pz

— UPCH (@CayetanoHeredia) February 15, 2021
Tags: SinopharmUniversidad Cayetano HerediaVacuna COVID-19
Anterior

Zoraida Ávalos abre una denuncia en contra de Martín Vizcarra

Siguente

Bono de 600 soles: consulta AQUÍ si recibirás este beneficio

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas