Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cannabis Extra Virgen

Escribe: Claudia Escobar Tito | En marcha proceso de licencias de marihuana medicinal. Para promotores del autocultivo es infumable que los dejen fuera.

jueves 23 de mayo del 2019
en Nacional
FacebookWhatsapp

Cannabis Extra Virgen

“Hasta el momento tenemos 473 personas inscritas en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios de Cannabis, a nivel nacional”, indicó Neptalí Santillán Ruiz, viceministro de Salud Pública. Sin embargo, según cálculos de los usuarios organizados, serían más de un millón y medio de potenciales pacientes. Una brecha que no es cortina de humo.

A 100 días de haberse aprobado el reglamento de Ley 30681, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, se trabaja en el proceso de implementación de licencias hasta el próximo 3 de julio. Y ahí se cuece el dilema.  

Varían las cepas y la composición cambia según la evolución del paciente

De acuerdo con el reglamento, el Ministerio de Salud trabajará de la mano con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura y Riego, para el “control de los procesos productivos de los sembríos”, explica Santillán. Se busca tanto garantizar el acceso como un uso racional. De saque se establece la eliminación del comercio informal de aceite de cannabis y “se descarta totalmente el pedido de solicitud del autocultivo por ser de alto riesgo”.

Los cultivadores independientes y colectivos están en pie de lucha para incluir el autocultivo en el reglamento. Ahí está el origen de todo: en febrero de 2017 la Policía intervino un local de San Miguel en el que supuestamente se comercializaba marihuana. Pero grande fue la sorpresa de agentes y reporteros al encontrarse con madres desesperadas. Lo que se elaboraba era el aceite que surtía a una organización de unas 60 familias que encontraron allí un paliativo para las enfermedades de sus hijos.   

Viceministro Neptalí Santillán
Viceministro Neptalí Santillán

Cris Teachece Zebene (nombre falso) padecía de varices y no podía caminar. El ungüento de cannabis, explicó, “me ayudó a desinflamar y eliminar el dolor. En caso reaparezca la dolencia me aplico un nuevo ungüento que hemos preparado a base de aloe con cannabis y me calma de inmediato”.

En esa búsqueda se inició como cultivador y distribuidor de aceite de cannabis desde hace dos años junto a un grupo de cultivadores que, señala, tienen más de 20 años de experiencia. Cuenta que tiene aproximadamente 1,400 “pacientes” con diversas enfermedades como epilepsia, fibromialgia, cáncer, parálisis cerebral, Parkinson y dolores crónicos como artritis, artrosis, várices, cervical, asma, síndrome de Tourette, entre otros.

Allí entra la discusión de la dosis. El MINSA autorizará que la medicina tenga menos del 1% tanto de THC (tetrahidrocannabinol, principal componente psicoactivo del cannabis) como de CBD (cannabidiol, psicotrópico muy bien tolerado con propiedades terapéuticas). El primero lleva de viaje a los stoners, el segundo alivia a los pacientes: desde antiinflamatorio a anticonvulsivante, pasando por antináusea y ansiolítico. Los aceites de marihuana se venden en presentaciones que pueden ir del 4% al 15% de CBD. Varían las cepas y la composición del aceite cambia según la evolución del paciente.



La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) está a cargo
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) está a cargo

El aceite es el producto principal. También hay ungüentos, jabones y cremas
Tags: MundoSociedad
Anterior

Vibra ‘Pochitiva’

Siguente

¿Los Noruegos se Hacen los Suecos*?

Comentar post

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas