Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cámaras Binacionales de Comercio solicitan al Gobierno el restablecimiento del Estado de Derecho tras invasión en Las Bambas

Asimismo, expresaron su preocupación por el severo impacto económico de la suspensión de la producción de esta operación minera, que representa el 1% del PBI del Perú y el 72% de Apurímac, así como por el daño a las familias de 80,000 trabajadores.

lunes 25 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gerente de asuntos legales de Las Bambas: “Lamentamos que la comunidad haya decidido invadir la propiedad privada”

Los comuneros agredieron a varios trabajadores de la empresa MMG Las Bambas. (FOTO: DIFUSIÓN)

Los inversionistas nacionales y extranjeros representados por las Cámaras Binacionales con el Perú, vinculadas al comercio, se pronuncian ante la invasión de los terrenos en la Minera Las Bambas por miembros de la comunidad de Fuerabamba y la consecuente suspensión de operaciones y producción de la operación minera.

En ese sentido, expresaron su preocupación por el severo impacto económico de la suspensión de la producción de esta operación minera, que representa el 1% del PBI del Perú y el 72% de Apurímac, así como por el daño a las familias de 80,000 trabajadores y los pequeños y medianos empresarios de Apurímac y Cusco a los que Las Bambas ha comprado bienes y servicios por más S/1,500 millones desde 2016.

“Solicitan al Gobierno el restablecimiento del Estado de Derecho y la conformación de los espacios de diálogo necesarios para encontrar soluciones en el marco de la ley y sin tácticas coercitivas ilegales”, señalan los firmantes del comunicado.

Finalmente, invocan a los comuneros de Fuerabamba a aceptar las reiteradas invitaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas, y Minera Las Bambas para revisar la situación de cumplimiento de los compromisos de la empresa con la comunidad, y retomar un diálogo que desde 2010 le ha reportado inversiones sociales de la empresa por más de S/ 700 millones, destacando la distribución de S/615 millones entre los 500 comuneros reasentados en Nueva Fuerabamba.

Pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala dañan el reservorio de Viña Blanca en la mina Cuajone
Tags: Cámaras de Comercio BinacionalesEjecutivoLas Bambas
Anterior

Por primera vez llega el Mes de la Danza 2022

Siguente

Bancada Somos Perú adelanta que no apoyará el proyecto para someter a referéndum la convocatoria a una Asamblea Constituyente

Más Recientes

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

5 julio, 2022
Fiscal Marita Barreto aclara que investigación al presidente Pedro Castillo seguirá en manos de la Fiscal de la Nación

Fiscal Marita Barreto aclara que investigación al presidente Pedro Castillo seguirá en manos de la Fiscal de la Nación

5 julio, 2022
Capturan a integrantes de  la organización criminal ‘Los elegantes de Santa Cruz’, dedicada al tráfico de terrenos en Cañete

Jorge Montoya denuncia a usuario de redes sociales por amenazar con quemar el Congreso

5 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas