Más de 30 millones de soles han sido desembolsados por los más de 275 mil clientes que usan Wayki App, la aplicación móvil de Caja Cusco que desde mayo del 2020 ofrece productos 100% digitales, y que ha obtenido un reconocimiento internacional a la innovación y transformación, otorgado por Fintech Américas en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
La organización Fintech Américas ha evaluado a más de 100 propuestas de las principales entidades financieras del continente, analizando su contribución con el impulso de la innovación y transformación, que hacen que los servicios financieros sean más rápidos, accesibles e inclusivos, mejorando las economías comunitarias del continente.
El premio “Platinium Perú 2021” a la Innovación y Transformación, en la categoría de Inclusión, consolida a Caja Cusco como una entidad financiera líder y referente de las microfinanzas en el país y el continente.
LEER | Subcomisión de Acusaciones Constitucionales espera la acusación contra Dina Boluarte para dar celeridad al caso
Al respecto, Guido Bayro Orellana, presidente del Directorio, resaltó la importancia de este reconocimiento. “Este reconocimiento, que recibimos junto a dos de los bancos más importantes del país, es un indicador internacional de la trascendencia e importancia de Caja Cusco en el sector financiero del país y de Wayki como herramienta financiera para los emprendedores del Perú” señaló.
Por su parte John Olivera Murillos, Gerente Central de Administración y líder del equipo multidisciplinario a cargo de Wayki, rescató la creatividad de su equipo. “Es un honor dirigir este equipo de innovación y transformación que nos permite ofrecer mayores y mejores herramientas digitales a nuestros clientes. Recibo este reconocimiento en su nombre, y agradeciendo la confianza y la visión del Directorio y de mis colegas de la Gerencia Mancomunada”, indicó.
Caja Cusco consolida así su estrategia de crecimiento digital y a la vez se encuentra en pleno proceso de fortalecimiento de su expansión geográfica hacia el norte y oriente del país, específicamente en los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas encontrándose bastante avanzados para formalizar la apertura de sucursales en Jaén, Nueva Cajamarca y Chachapoyas, Trujillo y Chiclayo.
DATO: El Arq. Guido Bayro Orellana enfatizó que Caja Cusco está plenamente capacitada para ingresar en otras vías financieras, como el crédito de factoring, o la implementación de tarjetas de crédito para los microempresarios, proyecto que ya se encuentra en proceso.