Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Banco Central de Reserva garantiza lucha constante contra la inflación

Julio Velarde dice que anteriormente se tuvo éxito en combatir alzas de precios.

viernes 25 de marzo del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
Banco Central de Reserva garantiza lucha constante contra la inflación

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo hoy que han tenido éxito en combatir la inflación anteriormente, aunque reconoció que existe una preocupación por las consecuencias que trae el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Tenemos que comunicarles a los ciudadanos que vamos a luchar constantemente contra la subida de la inflación”, señaló Velarde.

“Hemos tenido bastante éxito en combatir la inflación, desde que adoptamos el objetivo de un nivel negativo, pero hay un efecto anticíclico y se debe reducir en ese periodo el nivel de inflación. Con la pandemia hubo que aumentar la deuda cuando hizo falta y eso causó mayor inflación”, agregó.

Durante la Conferencia Internacional por el Centenario del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde manifestó que la tasa normal o natural de inflación del Perú es de 1.5% y se espera estar cerca de este nivel en el futuro.

“Es una situación difícil porque estábamos acostumbrados a una tasa de inflación baja y como ya van tantos meses que estamos afuera de nuestro marco previsto no sabemos cómo reaccionarán los agentes económicos. En febrero ya teníamos el 63% de los precios por encima del 1.5%”, dijo.

“Todos estamos preocupados. Antes de la invasión a Ucrania, ya en Asia había una alta tasa de inflación, teníamos ya el problema de aumento de los precios y demás repercusiones causadas por la inflación”, añadió.

El presidente del BCR comentó que estaban convencidos que se podía volver a fines del 2022 a la situación anterior, pero ahora esto se aplaza un año más y no se sabe si tal vez se logre en la primera mitad del 2023.

“Ya van cinco veces que hemos fallado en alcanzar nuestros objetivos en los últimos 20 años, pero este será el periodo más prolongado en el que no estemos cumpliendo con nuestros objetivos”, afirmó.

Julio Velarde enfatizó que todos se acostumbraron a vivir con una tasa baja de inflación, pero ahora hay que observar cómo se desenvuelven las cosas en el futuro.

“La incertidumbre está ahí, es una realidad, creemos que en abril será más o menos el pico de la inflación en nuestro país, hay que tener en cuenta que la siembra en Ucrania es en abril, y ahí veremos cómo está la situación y cuál es el efecto sobre los precios”, dijo.

“El precio se mantuvo más o menos estable en los últimos 20 años, pero en el 2021 aumentó y ahora está aumentando mucho más, todo eso por los mecanismos de transmisión en los mercados internacionales del precio del trigo”, agregó.

El presidente del BCR destacó que la política fiscal del Perú fue bastante positiva, pues desde un déficit de 8.2% del PBI en el 2020 acabó en 2.8% en el 2021, lo cual nos dio más margen de acción que otros países.

“Lograr acogotar la hiperinflación (de la década de los 80 y principios de los 90), nos dio una base para proseguir con políticas fiscales y monetarias con éxito”, manifestó.

Nota tomada de Andina.

Tags: BCRPInflación
Anterior

Tratamientos indebidos

Siguente

Contraloría advierte que más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 están en riesgo de vencimiento

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas