Ante la filtración de las respuestas a las preguntas del examen donde cerca de 300 mil docentes asistieron a la Prueba Única Nacional para el Concurso de Nombramiento 2021, ocurrido horas antes vía redes sociales, las bancadas políticas del Congreso conformadas por Alianza Para el Progreso, Acción Popular y Renovación Popular se mostraron a favor de que se proceda a la nulidad del examen.
El parlamentario Elvis Vergara consideró que esta filtración deja en duda la transparencia del proceso con mucho pesar por los maestros que sí se han esforzado para aprobar.
De igual manera, el vocero de APP, Eduardo Salhuana sostuvo en Gestión que “tiene que anularse todo (prueba) y renovarse”.
Como se recuerda, las redes sociales fueron el medio para denunciar las irregularidades que se estaban dando en las diferentes regiones país con la filtración de las respuestas del examen para acceder a una plaza de nombramiento.
Tras ello, el Ministerio de Educación se pronunció a través de un comunicado, señalando como el principal responsable de estas filtraciones al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) , encargado de la impresión del material, así como de su traslado y distribución.
LEER | Bruno Pacheco, secretario del presidente Pedro Castillo asegura que no va a renunciar a su cargo
“El 28 de mayo del presente año, el Minedu, suscribió un convenio con el INEI para que este último actúe como operador logístico responsable de la impresión, traslado, aplicación, seguridad y confidencialidad de las pruebas, así como el procesamiento de los resultados, entre otros”, se lee en con comunicado.
Asimismo, ante esta situación, los legisladores coincidieron en que Gallardo debe reconocer su responsabilidad en lo ocurrido. “Esta ya es una táctica conocida del Gobierno: echarles la culpa a otros e irse por la fácil. Hay que pedirle explicaciones al INEI, pero el Minedu y el ministro no pueden lavarse las manos, definitivamente tienen responsabilidad sobre esta filtración”, cuestionó el legislador de Fuerza Popular Luis Alegría.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina, informó que citarán a Carlos Gallardo para este viernes a fin de que explique lo sucedido. “No para censurarlo, sino para que explique quiénes son los responsables, y qué acciones se tomarán”, dijo en Canal N.
Cabe mencionar, que en la Prueba Única Nacional para el Concurso de Nombramiento 2021 participaron cerca de 300 mil docentes a nivel nacional.