Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Autorizan a las Fuerzas Armadas a realizar labores de apoyo a la Policía Nacional en Lima y Callao por 30 días

Esta medida se dispuso por el incremento de los delitos de tráfico ilícito de drogas, robos, tenencia ilegal de armas, entre otros.

martes 02 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Autorizan a las Fuerzas Armadas a realizar labores de apoyo a la Policía Nacional en Lima y Callao por 30 días

A través de la Resolución Suprema N° 191-2021-IN, se autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas a apoyar a la Policía Nacional del Perú en el mantenimiento del orden interno y apoyar en la ejecución de sus operaciones en las regiones de Lima y Callao por 30 días calendarios.

El documento refrendado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y los ministros de Defensa, Walter Ayala y del Interior, Luis Barranzuela, especifican que el control del orden interno permanece “en todo momento” a cargo de la PNP, y que las FF. AA solo apoyarán a esta institución. Además, se consta que su participación no implica en modo alguno la restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

LEE| Comisión de Defensa del Congreso cita para este miércoles al ministro Barranzuela

Esta decisión se tomó debido al informe N° 129-2021-SCG-PNP/OFIPOI, en el que la Oficina de Planeamiento Operativo Institucional de la Sub Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, en lo que va del año se ha registrado un incremento significativo del índice delictivo en las regiones anteriormente mencionadas, en las que operan organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas. También se denuncian hurtos, tenencia ilegal de armas y otras faltas que ponen en riesgo la seguridad pública.

Se trata de Fernando Alarcón Díaz, quien fue señalado en cinco informes de la Contraloría General de la República por faltas penales. https://t.co/1ooOAY8KTr

— Revista Caretas (@Caretas) November 2, 2021
Tags: Fuerzas ArmadasLuis Barranzuela VitePedro CastilloPolicía NacionalWalter Ayala
Anterior

Comisión de Defensa del Congreso cita para este miércoles al ministro Barranzuela

Siguente

Acción Popular: "Los ministros deben practicar con el ejemplo"

Más Recientes

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023
El presidente de Argentina designa como jefe de gabinete al hasta hora responsable de la Inteligencia

Fernández tilda de “injusticia” la expulsión del embajador argentino en Ecuador tras huir Duarte

21 marzo, 2023
Fiscalía allana Minam por denuncia contra viceministra Rosa Pinasco

Fiscalía allana Minam por denuncia contra viceministra Rosa Pinasco

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas