La Asociación Peruana de Semiótica se pronunció sobre el “análisis” que hizo el general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Luis Angulo Tejada, jefe del Comando de Asesoramiento General, sobre los escudos incautados en la intervención a un vehículo que dotaba de estos elementos, a los manifestantes contra el Gobierno de Dina Boluarte.
El oficial explicó que, el color de las letras que componían la palabra “Boyka” en los escudos, tenían un significado. Por ejemplo, el rojo de la B significaba “violencia”, el negro de la O significaba “muerte”, y el amarillo de la Y significaba “alegría”.
Para el oficial, el uso de estos colores en las letras de los escudos no eran “casualidad” sino más bien, “causalidad”, de parte de los grupos que se manifiestan contra el Gobierno y se enfrentan a las fuerzas del orden.
LEE | La inflación de Perú se incrementa en dos décimas, hasta el 8,6% interanual
En ese sentido, los especialistas indicaron que la semiótica tiene una metodología que se ocupa de las dinámicas de significación y sentido, y no tiene que ver con “resoluciones provistas por infografías del color que los presenta como abstraídos y universales”.
“La disciplina semiótica no sofistica interpretaciones que no partan de un sustento concreto, riguroso y coherente”, aseveran.
Finalmente, consideraron más importante “una semiótica de la violencia que dé significado a la muerte de más de 50 peruanos”.