Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ante silencio del Ejecutivo pobladores de Apurímac continúan bloqueando corredor minero

Desde el pasado 13 de octubre exigen la presencia del Presidente Pedro Castillo y de la premier Mirtha Vásquez. Tras no recibir respuesta comuneros iniciaron un paro indefinido y bloqueo de vías contra la empresa minera MMG Las Bambas.

martes 19 de octubre del 2021
en Nacional, Política
FacebookWhatsapp
Ante silencio del Ejecutivo pobladores de  Apurímac continúan bloqueando corredor minero

El martes 19 se reinició el bloqueo al Corredor Vial Sur.

Pobladores de Challhuahuacho, en Cotabambas, Apurímac, bloquearon la carretera del corredor minero “Las Bambas” como parte de un paro indefinido. Otro grupo de pobladores protestó por las principales calles de la ciudad exigiendo la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, para atender los acuerdos y compromisos de la población.

Hasta el momento no se tiene respuesta de las autoridades. Tal como informamos, el pasado 13 de octubre los pobladores de Apurímac extendieron una ultimátum al Presidente Castillo y la premier Vásquez para evitar medidas de fuerza, debido a que el documento de acta de reunión en Lima solo registra reuniones pendientes con pobladores del Cusco.

Apurímac: Pobladores de Cotabambas esperan llegada de Pedro Castillo y Mirtha Vásquez a mesa de diálogo

Este lunes se realizó una reunión, pero los comuneros rechazaron la presencia de una comitiva de alto nivel presidido por el viceministro de Energía y Minas, Jorge Luis Chávez Cresta y la viceministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Cáceres Fernández, quienes fueron retirados por los dirigentes y pobladores.

El vicepresidente del comité de lucha provincial de Cotabambas, Adriel Escalada, informó que acatarán esta medida de lucha hasta que el Ejecutivo llegue a la zona. Como se sabe, en el reinicio del diálogo están pendientes temas como la distribución del canon minero para el 2023, la firma del convenio marco entre la provincia de Cotabambas con la empresa minera y la revisión de las 17 condiciones sociales como parte de la responsabilidad social de la empresa.

Tags: cotabambasLas BambasMirtha Vásquezparo indefinido
Anterior

Día Mundial del Cáncer de mama: 10 preguntas que debes hacerle a tu doctor tras tu diagnóstico

Siguente

Fiscal José Domingo Pérez dispone pedir declaraciones al expresidente Pedro Pablo Kuczynski por caso Westfield Capital

Más Recientes

SNMPE exhorta a los organismos fiscalizadores deben cumpliar con fallos arbitrales para incentivar inversiones

SNMPE: Urge que el Gobierno atienda la agenda pendiente del sector hidrocarburos en beneficio de la población

30 junio, 2022
Empresa minera MMG Las Bambas reiniciará sus actividades luego de llegar a una tregua por 30 días con comunidades

Ejecutivo avanza el diálogo con seis comunidades de Cotabambas sobre el conflicto minero de Las Bambas

30 junio, 2022
Midagri cesa de su cargo a nueve funcionarios de Agro Rural

Midagri cesa de su cargo a nueve funcionarios de Agro Rural

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas