Un joven de Huaraz recibió una comunicación de parte de la NASA, otorgándole el reconocimiento APOD por su fotografía astronómica. Se trata de Jheison Huerta, un joven que estudió Administración y Comercio en Italia, pero que siempre se vio tentado por las artes, las comunicaciones y la publicidad.
En el año 2013, descubre la astrofotografía: el arte de la fotografía y de la contemplación del espacio, las galaxias, las estrellas y el universo que está a miles de años luz.
Luego de decenas de talleres, cursos, expediciones y más, un correo confirmó esta semana a Huerta que todo su esfuerzo había valido la pena.
¡Mi primer APOD y el primero entregado a un fotógrafo en Perú!, escribió en sus redes sociales, donde sus amigos de inmediato lo abrazaron, lo quisieron, se sintieron (más) orgullosos de él.
Jheison Huerta en redes sociales
Un APOD son las siglas de Astronomy Picture of the Day, que significa la “imagen astronómica del día”, un sitio web subvencionado por la NASA y por la Universidad Tecnológica de Michigan y abierto a todo el mundo. El 22 de octubre fue el día en el que su foto fue la postal para el sitio web de la NASA para todo el planeta.