La organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, se pronunció con respecto a los hechos sucedidos durante las manifestaciones que se han realizados en diversas ciudades del país desde que el Congreso aprobó la moción de vacancia del presidente Martín Vizcarra.
A través de las grabaciones realizadas en video, la organización Amnistía Internacional comprobó el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).
«Los videos verificados digitalmente por Amnistía Internacional son evidencia contundente de la violencia ejercida por la Policía contra la población a la que debería proteger», indica Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
La organización señala haber recibido múltiples denuncias por detenciones arbitrarias de parte de efectivos policiales infiltrados de civiles que incluso se negaban a identificarse.
LEE | #MarchaNacional: ciudadanos denuncian fuerte represión policial | VIDEOS
Por su parte de la PNP asegura tener al menos 11 efectivo heridos con “objetos contundentes”. Por otro lado, admiten haber detenido a manifestantes, aunque no dice cuántos, alegando “disturbios, agresión y resistencia a la autoridad”.
La directora Ejecutiva de de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro, indicó que «debido a la represión violenta de las protestas, esta crisis política está generando una crisis de derechos humanos. Las autoridades deben priorizar la protección de la población sobre cualquier interés político».
Por último, el comunicado de Amnistía Internacional apoyó la labor realizada por los periodistas y los defensores de los derechos humanos en estas manifestaciones donde se ve el actuar de la policía. Hizo asimismo, un llamado a las autoridades judiciales para no aplicar la Ley de Protección Policial Nº 3110, la cual permitiría dejar impune el uso excesivo de la fuerza policial.