Pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el paro de transportistas convocado para el lunes 4 de julio se había suspendido, diversos gremios de transportistas desmintieron lo dicho por el Ejecutivo y desarrollaron la huelga en protesta por el alza del precio de los combustibles.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, señaló a Exitosa que son cinco los gremios de transportistas los que acatarán el paro en Lima y Callao. Esto significa que alrededor de 13 mil vehículos no brindarán servicio de transporte.
Asimismo, rechazó el tuit que emitió el MTC afirmando que Anitra y otros cuatro gremios no participarían en el paro. Si bien, reconoció haber participado en conversaciones con el sector transportes, negó haber firmado un acta en el que desistirían de sus medidas de fuerza.
LEE | Alcalde Romero Sotelo anuncia primer Plan de Seguridad Vial para la provincia de Lima
El titular del MTC, Juan Barranzuela, dijo en el citado medio, que menos del 25% de los vehículos de la capital y el Callao han acatado el paro. No obstante, el titular de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Giovanni Diez, estimó que en el transcurso del día se sumarían más transportistas a la huelga.
A nivel regional, se reportaron bloqueos en la carretera Chiclayo -Chota y en la altura del km. 1.035 de la carretera Sullana – Paita, sin embargo, la vía fue liberada por las fuerzas del orden. Asimismo, RPP informó que transportistas interprovinciales bloquearon tres puntos de la Panamericana Norte en el distrito chiclayano de Olmos (Lambayeque).