El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, anunció en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal que los instructores y profesores de cursos y talleres relacionados a las actividades físicas y deportivas que, desde la pandemia, usan los espacios públicos de Miraflores serán empadronados, deberán pagar un tributo y se les asignará determinados espacios y horarios.
Ello con el fin de ordenar estas actividades que, a raíz de la pandemia por la COVID-19 se están realizando en parques y jardines del distrito, causando desazón y molestia a los vecinos residentes de las inmediaciones de las principales áreas verdes. “Lo que estamos haciendo es normar, y los vamos a empadronar. Los parques no son academias de deportes para eso hay áreas específicas que existen y otras que vamos a crear”, señaló el burgomaestre.
LEER | Fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas convoca a Junta de Fiscales Supremos Extraordinaria
Agregó que mantener el 60 % de nuestras áreas verdes representa para el municipio un presupuesto de S/ 1 850 000, por lo que corresponde a la gestión salvaguardar la inversión e intereses del distrito.
La autoridad edil informó que los vecinos concuerdan en que, si usas el espacio público para lucrar, se tiene que pagar por ese espacio y formalizarse. “Por eso, vamos a promover en esta norma, que ya se está trabajando, el empadronamiento de quienes dan el servicio, el pago por la autorización municipal y los permisos para uso de determinados espacios y horarios. No puedo monopolizar el parque dejando sin espacio a los vecinos”, indicó.
Canales Anchorena adelantó que la comuna realizará convenios con colegios que cuentan con canchas y espacios deportivos, y que luego de la jornada escolar estarían disponibles para las escuelas, talleres e instructores.
Carlos Canales reiteró que lo que se busca en Miraflores es la convivencia armoniosa y no una anarquía “en la que cada uno hace lo que se le dé la gana. Quienes vienen a trabajar en Miraflores tienen que respetar las normas”, puntualizó.