Según un estudio realizado por del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), usar doble mascarilla (una quirúrgica y otra de tela) incrementa el nivel de protección de una persona frente al coronavirus.
Asimismo, otro factor importante para evitar el contagio por Covid-19 consiste en el ajuste adecuado al usar la mascarilla, lo que determina una mayor protección respiratoria. En este sentido, es importante el uso de ligas y clips metálicos según detalló el químico e investigador del INS, Manuel Chávez Ruiz.
“Usar una mascarilla quirúrgica simple ya no es recomendable porque deja muchos huecos a los lados, tiene una pobre sujeción a las orejas y solo protege en un 32%”, señaló.
LEER | Covid-19| Reino Unido implantará un sistema de semáforo para los viajes internacionales
Chávez también evidenció que de usarse dos mascarillas quirúrgicas la protección asciende a 41% mientras que si a una sola mascarilla quirúrgica se le adicionan ligas (con ajuste a la cabeza) este factor aumenta hasta en 66%. Además, si a esto se incluye un clip nasal, el nivel de protección incrementa a un 91%.
Por otro lado, Luis Pampa, médico infectólogo del INS, recomendó usar un respirador KN95 debajo de una mascarilla quirúrgica. El especialista recordó que la capacidad de filtración de una mascarilla se deteriora con el paso del tiempo, por ello, esta se debe desechar cuando se encuentre desgastada.
El estudio indica que si el respirador KN95 se encuentra correctamente sujeto a las orejas, brinda un 75% de nivel de protección, y si lo ajustamos con una liga adicional detrás de la cabeza, su nivel de protección respiratoria alcanza el 97%, siempre que el mismo contenga un clip nasal robusto.
“No solo basta tener una mascarilla encima del rostro, sino tener una con tres características: cobertura desde la nariz hasta debajo de la barbilla, capacidad para impedir el paso de micropartículas y buen ajuste a fin de que esté bien pegada al rostro”, manifestó Pampa.