Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ADEX: Envíos de la cadena textil-confecciones superaron los US$ 761 millones 824 mil

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y mayo de este año los despachos textiles ascendieron a US$ 215 millones 449 mil, reflejando un alza de 29.2% en relación al mismo periodo del año pasado (US$ 166 millones 736 mil), pero sin llegar a su cifra máxima histórica del 2014 (US$ 269 millones 282 mil). Sin embargo, aún no alcanzan el récord histórico del 2012.

viernes 29 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
ADEX: Envíos de la cadena textil-confecciones superaron los US$ 761 millones 824 mil

Las exportaciones de la cadena textil-confecciones sumaron US$ 761 millones 824 mil en los primeros 5 meses del año, reflejando un incremento de 36.6% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 557 millones 586 mil), la cifra más alta de los últimos 10 años en ese lapso; sin embargo, no alcanza el récord del 2012 (enero-mayo) cuando ascendió a US$ 851 millones 864 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, resaltó el papel fundamental de EE.UU., principal mercado de las prendas de vestir y segundo de los productos textiles, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Mencionó la importancia del proyecto de Ley N° 1567-2021-CR (Ley para la reactivación, competitividad y formalización de la industria textil peruana sostenible, con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2032), que está en la Comisión de Economía del Congreso de la República pues de ser promulgado fortalecerá esa cadena y traerá consigo un impacto positivo a nivel socio-económico.

LEER | Mirtha Vásquez sobre mensaje presidencial de Castillo: “Sin respuesta a la crisis y sin voluntad de cambio”

Como se mencionó en el Foro Textil Exportador, organizado por ADEX el pasado 21 de junio, uno de los beneficios de esta iniciativa legislativa es implementar la RIA (Remuneración Integral Anual) a favor de los trabajadores de esta actividad, con el cual podrán acceder de forma anticipada a su gratificación y CTS y permitirá a las empresas tener una mejor posición económica a fin de competir contra la informalidad.

En detalle

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y mayo de este año los despachos textiles ascendieron a US$ 215 millones 449 mil, reflejando un alza de 29.2% en relación al mismo periodo del año pasado (US$ 166 millones 736 mil), pero sin llegar a su cifra máxima histórica del 2014 (US$ 269 millones 282 mil).

Su principal mercado fue Colombia con US$ 29 millones 672, al concentrar el 13.7% del total. Le siguió EE.UU. (US$ 27 millones 404 mil), Chile (US$ 21 millones 388 mil), Italia (US$ 20 millones 503 mil) y Ecuador (US$ 18 millones 904 mil), entre otros. Partidas como

pelo fino cardado de alpaca, los demás tejidos de punto de algodón e hilados de lana, fueron las más demandadas.

En tanto, los envíos de prendas de vestir sumaron US$ 546 millones 374 mil, lo cual significó una variación positiva de 39.8% en comparación a enero-mayo del 2021 (US$ 390 millones 850 mil), pero sin llegar al monto máximo histórico del 2012 (US$ 611 millones 780 mil).

Países como EE.UU. (US$ 375 millones 226 mil), Chile (US$ 31 millones 556 mil), Canadá (US$ 25 millones 945 mil), Brasil (US$ 17 millones 844 mil) y Alemania (US$ 16 millones 757 mil), lideraron el ranking de estos despachos. Los t-shirts de algodón para hombre o mujer, camisetas interiores de punto y camisas de punto fueron sus productos más solicitados.

 Datos

-El acuerdo comercial entre Perú y EE.UU. cumplió 13 años en febrero pasado.

-Los despachos de la cadena textil-confecciones llegaron a un total de 87 mercados.

Alejandro Salas: “No lo dejaron terminar, justo cuando hacía un llamado a los prófugos a que se entreguen”
Tags: ADEXCadena textilEEUU
Anterior

El gran biógrafo y crítico literario italiano Pietro Citati (Florencia, 1930) falleció a los 92 años

Siguente

Presidente Pedro Castillo Terrones, participó en la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas