Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ADEX: “Del Estado esperamos las condiciones para ayudar a superar la pobreza, del presidente esperamos su renuncia”

Perú está en medio de una tormenta perfecta, pues enfrenta un difícil contexto político interno, una grave crisis institucional que afecta las expectativas empresariales y un amenazante frente externo con riesgo de recesión global.

miércoles 27 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
ADEX: “Del Estado esperamos las condiciones para ayudar a superar la pobreza, del presidente esperamos su renuncia”

“Del Estado esperamos que brinde las condiciones que nos ayuden a generar empleo y reducir la informalidad y la pobreza; del presidente Pedro Castillo Terrones esperamos su renuncia”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Expresó que, si bien la actual situación política es bastante complicada y las esperanzas por un verdadero cambio son pocas, el tejido productivo nacional espera que las instituciones públicas ayuden a retomar el rumbo hacia la recuperación económica y social del país.

“El mandatario está enfocado en medidas populistas que no resuelven ningún problema estructural, son paliativos que contentan a algunas personas por algunos días y a la larga generan una grave crisis de justicia y gobernabilidad. Hemos llegado a un punto en el cual no tenemos ninguna expectativa respecto a su mensaje por Fiestas Patrias”, dijo.

Al referirse a otras instancias del Estado, Pérez opinó que deben enmendar la ruta seguida hasta el momento a fin de lograr un crecimiento del 6% al año, generar empleos dignos y reducir la pobreza. “Se puede lograr mediante el diálogo y dejando de lado cualquier confrontación y sesgo ideológico”, apuntó.

LEER | Más de 500 turistas protestan por falta de entradas para visitar Machu Picchu en Fiestas Patrias

Opinó que Perú está en medio de una tormenta perfecta, pues enfrenta un difícil contexto político interno por las acusaciones de corrupción, una grave crisis institucional que afecta las expectativas empresariales y un amenazante frente externo con riesgo de recesión global.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hace unas horas sus estimados de crecimiento de la economía mundial a 3.2% este 2021 y 2.9% el próximo año, por lo que –consideró– no se debe perder un solo momento para trabajar juntos a favor de los más necesitados.

“Estamos en un punto de quiebre. Cambiar la constitución no es una prioridad, no necesitamos más leyes antitécnicas ni ideologías anticuadas que solo fomentan el retroceso. Las autoridades tienen que centrar sus esfuerzos en temas importantes como la crisis alimentaria y de energía, la pérdida de competitividad del aparato productivo peruano y los sobrecostos logísticos que frenan el comercio exterior”, aseveró.

El Poder Judicial debe emitir sentencias que ejemplifiquen una verdadera lucha contra la corrupción –agregó–, el Congreso de la República ejercer una verdadera función de fiscalización y aprobar leyes generadoras de empleos formales; y, el Ministerio Público perseguir el delito con celeridad y presentar los casos sustentados de forma correcta.

“Las exportaciones pueden ser uno de los motores que aporte a la recuperación del país, para ello se necesitan medidas promotoras que igualen las condiciones en las cuales se desarrollan nuestros pares de otras naciones; así como políticas laborales y tributarias que privilegien la generación de empleo. Recuperemos la competitividad perdida”, aseveró el presidente del gremio.

El dato

ADEX también exigió gobernanza con predictibilidad y transparencia y elegir bien a las autoridades.

Víctor Cubas renuncia al Ministerio Público por “desarticulación” del equipo fiscal que investigaba el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”
Tags: ExportacionesFiestas Patrias
Anterior

Venta de vehículos livianos usados creció más de 13% en el primer semestre del año

Siguente

Atleta nacional Kimberly García recibió la Medalla de Lima

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas