Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ADEX : Cambios en el Gabinete Ministerial constituyen una señal positiva

“Esperamos que lo acontezca en el futuro esté alineado a lo expresado por el presidente Pedro Castillo durante su gira en EE.UU.”, comentó.

jueves 07 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
ADEX : Cambios en el Gabinete  Ministerial constituyen una señal positiva

Los cambios en el Gabinete Ministerial constituyen una señal positiva para la gobernabilidad y estabilidad del país, sin embargo, es momento de pasar de las palabras a la acción, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.

“Esperamos que lo acontezca en el futuro esté alineado a lo expresado por el presidente Pedro Castillo durante su gira en EE.UU. –la importancia de otorgar garantías al sector empresarial a fin de incrementar las inversiones en el Perú–, y se anteponga el país y el futuro de los peruanos a cualquier proyecto político”, dijo con cautela.

El sector exportador, generador de ingresos al país y empleos descentralizados, además de ser un gran formalizador –puntualizó Fischer–  enfrenta una serie de sobrecostos como el incremento de los fletes a raíz de la llamada ‘crisis de los contenedores’, lo cual le resta competitividad a la oferta nacional en relación a otros países.

ADEX informó que si bien los despachos nacionales (US$ 34 mil 197 millones 494 mil) crecieron 14% entre enero y agosto de este año, respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 29 mil 975 millones), aún hay seis sectores que no alcanzan los niveles de la prepandemia (enero-agosto del 2019): agro primario (-23%), hidrocarburos (-46%), pesca para consumo humano directo (-5%), metalmecánica (-7%), maderas (-4%) y varios (-18%).

En ese sentido, Fischer reiteró su pedido de acelerar medidas transversales y sectoriales direccionadas a todos los integrantes de la cadena exportadora, algunas de ellas, mencionó, son la Ley de Promoción de la Acuicultura, la creación de la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería y la modificatoria del marco regulatorio de las operaciones SWAP cuyo propósito es garantizar el abastecimiento de oro en el Perú, reduciendo los sobrecostos generados por la importación.

Tags: ADEXGabinete ministerial
Anterior

Banda de rock peruana “Cardenales” presenta el videoclip de su nueva canción “Hojas secas”

Siguente

Contraloría alerta posible nuevo colapso de colector Canto Grande por fisuras y deformaciones de tubería

Más Recientes

Biden celebra la aprobación de la ley para la protección del matrimonio homosexual en EEUU

El FBI registra otra casa de Biden tras el hallazgo de documentos clasificados

1 febrero, 2023
América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

1 febrero, 2023
Vladimir Cerrón cuestiona proyecto de ley de congresista Edward Málaga: “Segunda vuelta electoral con tres candidatos es una morada necedad”

Poder Judicial verá pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón el 15 de febrero

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas