Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Actividad de restaurantes aumentó 52,11% en octubre de 2021

Esta actividad se desenvolvió en el marco normativo referido a la prórroga del Estado de Emergencia Nacional vigente hasta el 31 de octubre, de acuerdo a los Decretos Supremos Nº159-2021-PCM y Nº163-2021-PCM, en los cuales se modifican las restricciones según nivel de alerta por provincia y departamento, y se establecen medidas que la ciudadanía debe seguir en la nueva convivencia social.

miércoles 22 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Actividad de restaurantes aumentó 52,11% en octubre de 2021

En octubre del año 2021, la actividad de restaurantes creció en 52,11% en comparación con similar mes del año 2020, influenciada por el crecimiento de tres de sus cuatro componentes; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, informó que de enero a octubre mostró una variación acumulada de 50,79%.

Esta actividad se desenvolvió en el marco normativo referido a la prórroga del Estado de Emergencia Nacional vigente hasta el 31 de octubre, de acuerdo a los Decretos Supremos Nº159-2021-PCM y Nº163-2021-PCM, en los cuales se modifican las restricciones según nivel de alerta por provincia y departamento, y se establecen medidas que la ciudadanía debe seguir en la nueva convivencia social.

En 68,73% creció el grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas

En el mes de estudio, el grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas aumentó en 68,73%, determinado por el desenvolvimiento favorable de las actividades de pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, café restaurantes, cevicherías, restaurantes turísticos y carnes y parrillas, como resultado de la extensión de horarios de atención, mayor cobertura del servicio delivery, ampliación de aforo en los establecimientos, renovación de cartas (ingreso de nuevos platos), incremento de la adaptación digital y aplicación de estrategias de marketing.

Otros factores que incidieron en este resultado fueron las celebraciones del Día de la Canción Criolla y Halloween. También se vieron favorecidos los negocios de sandwicherías, comida japonesa, comida internacional, comida criolla, comida italiana, pizzerías, dulcerías, comida norteña y heladerías.

Actividad de servicio de bebidas creció en 90,92%

En octubre del presente año, la actividad de servicio de bebidasaumentó en 90,92% por el desarrollo de los negocios de bar restaurantes, cafeterías y juguerías, debido a la ampliación de espacios en terrazas, reapertura de locales, difusión de promociones en las redes sociales, ofertas y cupones de bebidas frías, calientes y todo tipo de piqueos. Cabe mencionar que las discotecas, bares y pubs aún permanecen cerrados debido a la pandemia.

En 3,42% se incrementaron otras actividades de servicio de comidas

En el mes de estudio, otras actividades de servicio de comidas aumentaron en 3,42% impulsadas por el suministro de comidas para contratistas (servicio de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre), debido al mayor requerimiento de viajes, por turismo nacional e internacional en los días feriados de octubre, y al acelerado proceso de vacunación contra la covid-19.

No obstante, la actividad de concesionarios de alimentos se vio ligeramente afectada por la culminación de contratos de servicio de alimentación a empresas del sector minero, pesquero, manufacturero, clínicas y hospitales.

En 38,17% disminuyó el suministro de comidas por encargo

En octubre de este año, el suministro de comidas por encargo (catering) bajó en 38,17% por el menor requerimiento de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos, tanto públicos como privados, y actividades corporativas, ante las restricciones establecidas para evitar las aglomeraciones masivas.

PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2019-2021

 (Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

Tags: covid-19INEIPCMRestaurantes
Anterior

Congresista Guillermo Bermejo aislado tras contraer Covid-19

Siguente

Extradición de César Hinostroza se aplaza hasta el 12 de enero de 2022

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas