Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Abren investigación sobre el ingreso ilegal de armamento y municiones por el sur del país para su uso en las manifestaciones

lunes 16 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Fiscalía pide información a PCM y ministerios del Interior y Defensa para investigar muertes en el Gobierno de Dina Boluarte

(Foto: LUIS CASTILLO)

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Defensa ha anunciado la apertura de una investigación por el posible ingreso de armamento y municiones por el sur del país para su posterior uso durante las manifestaciones que exigen la dimisión del Gobierno de Dina Boluarte.

“Estamos corroborando esa información, si hay indicios e información que conlleva a eso, lo responsable es corroborar esa información y después tomar las acciones correspondientes a eso”, ha afirmado el titular de Defensa peruano, Jorge Luis Chávez, ha recogido la agencia Andina.

Chávez ha anunciado la investigación a raíz de las declaraciones de un médico que señaló la existencia de evidencia que en los fallecidos había heridas con características de balas expansivas y fragmentarias.

“Esta munición, a diferencia de la munición normal, tiene una cabeza hueca que cuando ingresa al cuerpo humano no sale limpiamente, sino que la fragmenta y puede causar la muerte”, ha explicado en el programa televisivo Panorama, en la cadena Panamericana Televisión.

“En virtud a ello se está corroborando la información, pero esa información nació de un diagnóstico médico”, ha agregado Chávez, detallando que no obstante también ha recibido información que apunta a esta hipótesis por parte del diputado boliviano Erwin Bazan y la diputada chilena Chiara Barchiesi, según la citada agencia.

Con todo, el ministro de Defensa ha expresado su “profundo sentir, pesar y dolor”, por las decenas de muertes registradas desde el pasado 7 de diciembre, cuando el expresidente Pedro Castillo fue depuesto por el Congreso andino después de anunciar su disolución y la instauración de un Gobierno de excepción.

Hasta el momento, el balance de víctimas es de 42 fallecidos –41 civiles y un agente de Policía– y 531 heridos –355 civiles y 176 policías–.

El 63% de ciudadanos consideran que los hechos de violencia en las protestas son organizados por movimientos políticos, según encuesta de Ipsos
Tags: armamento ilegal
Anterior

Otárola descarta la renuncia de Boluarte porque "abriría las puertas a la anarquía"

Siguente

Más de 40 universidades podrían cerrar en Afganistán tras el veto al acceso a la educación de los talibán

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas