“Yo le doy explicaciones a ustedes, porque la mayoría que me sigue me apoya en lo que hago. No hago nada malo vistiendo el uniforme. Respeto, amo mucho a mi institución y valoro todo lo que me brinda”, detalla Jossmery Toledo en un mensaje enviado por Instragram, cuenta personal que roza los 200 mil seguidores.
Desde inicios del 2019, la fama de la integrante de la Dirección de Lavado de Activos fue aumentando. El motivo de la popularidad de Toledo es su imagen: es una joven guapa, que entrena en el gimnasio dos horas diarias. Cada día la modelo muestra sus rutinas y la alimentación balanceada que sigue desde hace tres años. Desde esa misma tribuna, concientiza sobre la importancia del deporte.
LA POLÉMICA
En vísperas de Navidad, Jossmery Toledo emitió su primer video challenge, publicado en la aplicación Tik Tok. Allí, Toledo aparece usando el uniforme de la institución con el fondo musical característico. El reto consta en dar un salto para que se cambie el vestuario. Y es en esta circunstancia es por lo que aparece el asombro de algunos colegas de la institución. Toledo aparece en un vestido.
Señalar a alguien por el tamaño de una falda y luego hacer campañas en contra de la violencia contra la mujer es hipócrita y doble moral. Sumado a esto, Toledo ha sido usada por parte de su propia institución como imagen en los noticieros, para declarar a favor de alguna hazaña policial.

ABOGADO RESPONDE
“Nosotros nos hacemos la pregunta, ¿en qué momento Jossmery transgredió la imagen de la institución? La Policía promociona el arte, promocionan a policías raperos, policías reinas de belleza, policías que salen a bailar con el uniforme de Robocop. Le aperturan una investigación a ella pero no a los otros”, explica el abogado de Toledo, Estefano Miranda.
El coronel Juan Ávila Novoa está a cargo de la investigación que pretende castigar a la suboficial con una sanción de rigor; esto quiere decir que no podría ascender en la institución. El proceso señala cinco infracciones administrativas disciplinarias que supuestamente Toledo cometió.
“Según ellos (la PNP) el video ha transgredido la imagen institucional. El derecho disciplinario de la Policía señala que mediante esta Ley (30714) se garantiza la obediencia, disciplina, comportamiento ético, moralidad y eficiencia de los efectivos policiales”, agrega Miranda.
Además, Toledo está sufriendo de ataques en redes por varias compañeras. “La técnico de la Policía, Wendy Castillo Vieyra, ha ingresado a la hoja del registro de personas de la policía y está usando los datos de Jossmery para manchar su imagen”, denuncia Miranda. En esa circunstacia, el lunes 30 se realizará la denuncia correspondiente pues esa información es de grado confidencial. “La técnico está cometiendo una infidencia grave porque el reglamento de la PNP dice que los datos del personal no pueden ser usados para dañar la imagen, el honor y la buena reputación. Ella no puede usar la facultad de poder ingresar a esta información y mostrar los descansos médicos registrados de mi representada para decir que tiene facilidades en el trabajo”, agrega.

Al cierre de esta nota, Jossmery Toledo se despide apenada por no poder declarar. Desde hace ocho meses está impedida de dar declaraciones a los medios de comunicación arrebatándole no solo la oportunidad de trabajar, sino también de defenderse.