Con fe. Un grupo de niños que están en lista de espera por un órgano y tejido se unió al personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y a la comunidad de motociclistas del Perú para concientizar a la sociedad y pedir que apuesten por la donación voluntaria de órganos y tejidos.
Actualmente, el INSN San Borja tiene 25 niños en lista de espera, de los cuales 19 requieren un trasplante renal y 6 un trasplante de córnea.
La comunidad de motociclistas provistos de globos y pancartas con frases como “Sí, a la donación de órganos” realizó una caravana en los alrededores del INSN San Borja, luego se unió a los niños que asistieron a la actividad organizada en el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Órganos y Tejidos que se conmemora el 23 de mayo. Al final de la caravana, los menores entregaron una rosa blanca a los motorizados en señal de agradecimiento por su apoyo incondicional.
Previamente, se realizó una ceremonia de acción de gracias durante la cual los niños trasplantados ofrendaron lindas cartas de agradecimiento a los voluntarios que les salvaron la vida. También ofrendaron sus cartas aquellos pequeños que aún están esperando a un donante voluntario que les permita una segunda oportunidad de vida.
Abigail G.C. (16), quien el 13 de enero de este año recibió un riñón dijo: “Han pasado cuatro meses desde que fui trasplantada y me va muy bien, agradezco a todos los médicos del Instituto que me ayudaron en este proceso, también a los padres del donante por este acto de amor porque aceptaron donar los órganos de su hijo fallecido”, dijo al borde del llanto.
La Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, resaltó la valentía de estos menores que día a día luchan por su salud y a la vez hizo un llamado a la sociedad para sumarse a su lucha en busca de un donante para superar la enfermedad que los aqueja. “Quiero agradecer a los donantes voluntarios que nos han permitido tener hoy a 38 niños con vida”, destacó.
Gracias a la donación voluntaria de personas de buen corazón, desde el 2017 a la fecha, el INSN San Borja realizó 38 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 27 son renales, 8 hepáticos y 3 de córnea. Durante la pandemia por covid-19, se concretaron 16 trasplantes (9 fueron trasplantes renales, 4 hepáticos y 3 de córnea).
La tasa de donación de órganos es preocupante en nuestro país. Antes de la pandemia por covid-19, por cada millón de habitantes, entre dos o tres personas donaban un órgano, en plena crisis sanitaria esta tasa se redujo a 0.5 donantes por millón de habitantes. Sin embargo, en estos últimos meses se observa un leve incremento, alcanzando a 1 donante por millón de habitantes