Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Venezuela: régimen toma la Asamblea Nacional tras cuestionadas elecciones

Con cuadros de Simón Bolívar y Hugo Chávez, los diputados elegidos en los cuestionados comicios llegaron para ocupar sus escaños. De los 277 diputados en el Parlamento, 256 son Chavistas.

martes 05 de enero del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Venezuela: régimen toma la Asamblea Nacional tras cuestionadas elecciones

(Foto: EFE/ Rayner Peña)

Elegidos el pasado seis de diciembre a través de elecciones fraudulentas, según advierte la comunidad internacional y la oposición, más de 200 disputados se trasladaron al Parlamento venezolano para ocupar sus escaños.

Los legisladores, luego de una breve caminata, llegaron a la instancia cargados de cuadros donde se apreciaba al libertador Simón Bolívar y al fallecido Hugo Chávez. Asimismo, los funcionarios no dudaron en vociferar expresiones como: “¡Qué viva Chávez!”.

LEER | Venezuela compra la vacuna rusa Sputnik V para 10 millones de personas | VIDEO

Un hecho resaltante en el hemiciclo de sesiones es la falta de distanciamiento social para prevenir el contagio de la Covid-19. Además, cabe mencionar que de los 277 diputados, 256 son Chavistas.

De los 277 diputados, 256 son Chavistas. (Foto: EFE)

Como se recuerda, la anterior directiva era controlada por la oposición encabezada por Juan Guaidó. Por otro lado, Jorge Rodríguez, ex ministro de Comunicación, asumió este martes 5 de enero la presidencia del Parlamento de Venezuela con el apoyo del chavismo.

Tags: Asamblea Nacional VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroVenezuela
Anterior

Pilar Mazzetti sostiene que aún no se ha firmado contrato con Pfizer: “Hay algunos detalles en los que no hay acuerdo”

Siguente

Huánuco: médicos intensivistas renuncian por falta de pagos a pesar de aumento de casos Covid-19 en la región

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas