Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Venezuela refuerza militarmente la frontera con Colombia tras los enfrentamientos entre guerrillas

Duque insta a la comunidad internacional a condenar la "connivencia y el patrocinio" de Venezuela a los grupos armados colombianos.

lunes 17 de enero del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Venezuela refuerza militarmente la frontera con Colombia tras los enfrentamientos entre guerrillas

Archivo - Soldados del Ejército de Venezuela. - JUAN CARLOS HERNANDEZ / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Europa Press

MADRID, 17 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades de Venezuela han ordenado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) refuerce su despliegue en el estado de Apure, fronterizo con Colombia, ante la escalada de violencia por los enfrentamientos entre guerrillas del país vecino en el departamento colombiano de Arauca.

Así, el jefe del Comando Estratégico Operacional del Ejército venezolano, Domingo Hernández, ha señalado en redes sociales que este movimiento se ha dado cumpliendo las órdenes del presidente Nicolás Maduro y que busca hacerle frente a los grupos TANCOL –acrónimo que emplean las autoridades venezolanas para hacer referencia a terroristas narcotraficantes colombianos–.

“La FANB luchará contra los grupos TANCOL en cualquiera de sus formas. ¡Llámese como se llamen! ¡Independencia o nada¡”, ha aseverado Hernández en su perfil de Twitter, donde también ha ensalzado que el Ejército, “en perfecta unión cívico-militar”, mantendrá el país como “un territorio de paz”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, se ha desplazado este fin de semana hasta la conflictiva zona, desde donde ha defendido que las autoridades del país frenarán el avance de las guerrillas y ha acusado a Maduro de brindar “patrocinio” a estos grupos, según Caracol Radio.

“Nuestro objetivo para el año 2022 en Arauca es seguir enfrentando al terrorismo y que se detengan los comandantes de estructuras criminales que están al otro lado de la frontera y que entran a cometer fechorías a Colombia. Vamos a por ellos”, ha aseverado Duque.

“Vamos a seguir denunciando a la comunidad internacional la connivencia y el patrocinio que la dictadura de Nicolás Maduro le brinda a estos grupos criminales que operan en el otro lado”, ha añadido.

Así, Duque ha pedido que “otros países del mundo también declaren la dictadura de Venezuela como una dictadura patrocinadora del terrorismo”, Gobierno al cual ha acusado de estar incumpliendo, por tanto, resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además, el mandatario colombiano ha lamentado que “múltiples gobiernos locales” hayan sucumbido a la criminalidad y el narcotráfico. “Ese fenómeno va a llegar a su final”, ha dicho Duque, quien además ha reconocido que es una “prioridad” de su Gobierno “desmantelar la influencia del terrorismo en la gestión administrativa de este ente territorial”, en alusión a las autoridades de Arauca.

La zona ha sido en las últimas semanas de una escalada de tensiones tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La violencia protagonizada por ambas guerrillas se ha cobrado ya la vida de más de 30 personas, mientras que hay más de un centenar de familias que han tenido que verse obligadas a abandonar sus hogares.

De hecho, la Defensoría del Pueblo de Colombia ha advertido de “la gran tensión” que existe en Arauca y ha anunciado estar en conversaciones con las comunidades más afectadas por las acciones de los grupos armados en el marco de su disputa por las “actividades ilícitas en la zona de frontera”.

México | Interceptan a 359 migrantes en la caja de un trailer en el sur
Tags: ColombiaguerrillasVenezuela
Anterior

Laguna Pai regresa con ‘Normal’, sencillo de su próximo disco "Eterno" y anuncia concierto

Siguente

Una serie de "mareas inusitadas" por el volcán de Tonga causa el derrame de petróleo en una playa de Perú

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas