Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Unos 260.000 niños siguen necesitando ayuda humanitaria en Haití un mes después del terremoto

Más de 2.000 personas perdieron la vida y la cifra de heridos ronda los 12.000. Los servicios de salud siguen en gran medida "interrumpidos" en la parte suroeste de Haití.

miércoles 15 de septiembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Unos 260.000 niños siguen necesitando ayuda humanitaria en Haití un mes después del terremoto

Hospital de campaña de UNICEF en Les Cayes UNICEF/ROUZIER - Europa Press

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) –

Unas 650.000 personas, entre ellas 260.000 niños adolescentes, necesitan ayuda humanitaria de forma “urgente” en Haití un mes después del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió parte del país caribeño el 14 de agosto, ha advertido el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

La agencia ha recibido menos del 11 por ciento de los 73,3 millones de dólares (unos 620 millones de euros) para responder a la emergencia, con esfuerzos dirigidos específicamente a temas de sanidad, educación, agua y saneamiento, nutrición y protección de la infancia.

La directora de UNICEF para la región, Jean Gough, ha afirmado en un comunicado que “los niños, niñas y adolescentes de Haití siguen luchando por asimilar las consecuencias de un terremoto que hizo que se desmoronaran sus hogares, escuelas, instalaciones sanitarias y comunidades enteras”.

Más de 2.000 personas perdieron la vida y la cifra de heridos ronda los 12.000. Los servicios de salud siguen en gran medida “interrumpidos” en la parte suroeste de Haití, la más golpeada por los temblores, y “muchas familias con niños, niñas y adolescentes tienen miedo de buscar tratamiento en los pocos centros de salud que quedan en pie”.

Gough ha advertido de que “el acceso limitado al agua potable y a los servicios sanitarios básicos está poniendo en peligro vidas jóvenes”, por lo que UNICEF trabaja no solo para recuperar los centros dañados sino también para ofrecer clínicas móviles.

“Si las familias con niños no pueden acceder a los centros de salud después del terremoto, es fundamental llevarles servicios sanitarios vitales para prevenir muertes”, ha explicado la responsable de UNICEF. “Miles de ellos necesitan atención médica urgente y no podemos esperar a que se reconstruyan las instalaciones”, ha añadido

COVID-19 | La OMS se opone al pasaporte vacunal, lo considera «discriminatorio» al no haber igualdad de acceso a la vacuna
Tags: ayuda humanitariaHaitiONUUnicef
Anterior

EEUU | El Departamento de Justicia pide bloquear le ley que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas en Texas

Siguente

Corea del Sur dispara por primera vez con éxito un misil balístico desde un submarino hacia el mar de Japón

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas