Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

UNICEF advierte de que en dos meses ha aumentado un 50 por ciento la desnutrición en niños en Afganistán

UNICEF avisa de que, si no reciben ayuda urgente, "estos niños corren el riesgo de morir", ya que "entre los más vulnerables hay bebés y niños ingresados en hospitales que carecen, además, de medicamentos".

miércoles 29 de diciembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
UNICEF advierte de que en dos meses ha aumentado un 50 por ciento la desnutrición en niños en Afganistán

Una mujer protesta frente a la Casa Blanca contra el hambre en Afganistán. - MICHAEL BROCHSTEIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Europa Press

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido este martes de que en los últimos dos meses se ha registrado un aumento del 50 por ciento en los casos de desnutrición aguda grave entre los niños de Afganistán y hay al menos 1 millón que la sufren.

“La pobreza es un problema crítico, me han dicho las familias. La seguridad no es nuestra preocupación, sino los medios de vida y la supervivencia (en el país). ¿Cómo vamos a alimentar a nuestros hijo? ¿Cómo vamos a alimentar a nuestra familia?”, ha denunciado el jefe de protección infantil de UNICEF en Afganistán, Cornelius Williams.

Por su parte, la responsable del Equipo de Respuesta a Emergencias, Marixie Mercado, ha dicho que en media hora “se identifican a dos niños en el país que padecen desnutrición aguda grave, que es potencialmente mortal y requiere de ayuda”.

“Se les miden los brazos, su altura, y se les examina si tienen edema en los pies. (En ese caso), se le proporciona un alimento terapéutico listo para consumir que actúa como salvavidas. Un alimento a base de cacahuete que realmente marca la diferencia entre la vida y la muerte para la mayoría de estos niño”, ha dicho Mercado.

UNICEF avisa de que, si no reciben ayuda urgente, “estos niños corren el riesgo de morir”, ya que “entre los más vulnerables hay bebés y niños ingresados en hospitales que carecen, además, de medicamentos”.

Actualmente, una de cada tres personas está pasando hambre, según datos de Naciones Unidas, tal y como recoge la institución en un comunicado.

El presidente de Ecuador niega que se vaya a subir el precio de los combustibles

Tags: AfganistánUnicef
Anterior

El presidente de Ecuador niega que se vaya a subir el precio de los combustibles

Siguente

Honduras | El partido de Xiomara Castro logra la victoria en las elecciones parlamentarias

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas