Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Una de cada cinco mujeres desplazadas internas ha sufrido violencia sexual, según datos de ACNUR

La pandemia de COVID-19 ha aumentado la trata de personas y la explotación sexual, entre otras.

jueves 25 de noviembre del 2021
en Mundo
FacebookWhatsapp
Una de cada cinco mujeres desplazadas internas ha sufrido violencia sexual, según datos de ACNUR

Archivo - Refugiados sirios en la ciudad turca de Edirne a la espera de poder cruzar hacia Grecia. - Mohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) –

Una de cada cinco mujeres desplazadas dentro de sus propios países han sufrido violencia sexual, según datos proporcionados este jueves por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ha instado a abordar el impacto de la violencia machista en mujeres y niñas refugiadas, desplazadas y apátridas.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ACNUR ha puesto el foco en que la pandemia de COVID-19 ha agravado la situación y, desde Afganistán y Colombia hasta República Democrática del Congo (RDC), las mujeres y niñas han sufrido “mayores estragos” a causa de los daños provocados por los conflictos, el desplazamiento y la COVID-19.

Desde marzo del año pasado, ACNUR ha alertado de que, a raíz de la pandemia, han aumentado la violencia familiar, los matrimonios infantiles, la trata de personas, los abusos y la explotación sexual. Al mismo tiempo, se han erosionado logros que fueron difíciles de alcanzar en materia de igualdad de género.

“Abordar la violencia de género requiere de una respuesta conjunta en la que participen donantes, autoridades nacionales, socios humanitarios y sociedad civil, así como comunidades desplazadas forzosas, que incluyen mujeres, hombres, niñas y niños”, ha señalado la agencia de la ONU.

Por ello, y con motivo de la conmemoración del trigésimo aniversario de la campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género, ACNUR ha hecho un llamamiento para que las autoridades nacionales y locales se esfuercen por garantizar y proteger los derechos de las mujeres y niñas refugiadas, apátridas y desplazadas internas.

“Las personas desplazadas forzosas y las personas apátridas también deben ser incluidas en las respuestas nacionales a la violencia de género”, ha incidido, al tiempo que ha indicado que “los perpetradores deben ser castigados y quienes sobreviven a este tipo de violencia deben recibir apoyo para sanar y recuperarse”.

Por otro lado, ACNUR ha apuntado a la necesidad de más fondos para financiar los programas humanitarios que buscan erradicar la violencia de género, con proyectos de empoderamiento femenino y servicios de respuesta para supervivientes. El apoyo debe canalizarse para que llegue a quienes trabajan en la primera línea, incorporando a grupos y organizaciones lideradas por mujeres desplazadas. “Para erradicar la violencia de género se requieren acciones que sean congruentes con el discurso”, ha remachado.

Venezuela se declara «decepcionada» y tilda de «juicios de valor» las críticas de España a las elecciones


Tags: ACNUR
Anterior

Venezuela se declara "decepcionada" y tilda de "juicios de valor" las críticas de España a las elecciones

Siguente

La Policía de Argentina detiene a un hombre sospechoso de matar a un mapuche y herir a otro

Más Recientes

México: López Obrador podría conseguir una victoria estratégica frente al PRI en las elecciones de Estado de México

López Obrador reprocha a Fox su “cinismo” en el tema de las pensiones: “Dijo de poner a trabajar a los mayores”

9 junio, 2023
Lanzan explosivo a vivienda de juez, Rosendo Vía Castillo, en La Libertad

Lanzan explosivo a vivienda de juez, Rosendo Vía Castillo, en La Libertad

9 junio, 2023
Victorinox Journey 1884

Victorinox Journey 1884

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas