Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ucrania pide a la OTAN acelerar el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el Donbás

jueves 07 de abril del 2022
en Mundo
FacebookWhatsapp
Ucrania pide a la OTAN acelerar el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el Donbás

Dimitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, junto a Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN - -/NATO/dpa - Europa Press

BRUSELAS, 7 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a los aliados de la OTAN que aceleren el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el este del país, que afirma que será escenario de una guerra al estilo de la II Guerra Mundial.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha planteado esto en la reunión con los ministros aliados, en la que ha explicado que el país libra una lucha contra el tiempo para armarse ante la inminente ofensiva rusa en el Donbás.

“Es urgente que los aliados nos ayuden ya o llegarán muy tarde. Mucha gente morirá, civiles perderán sus casas y aldeas serán destruidas porque esta ayuda llegue tarde”, ha asegurado en rueda de prensa desde la sede de la OTAN.

Kuleba ha alertado de que la ofensiva en el este de Ucrania “recordará a la II Guerra Mundial” y ha dibujado un escenario con miles de tanques, artillería y aviones. “Rusia tiene sus planes y nosotros los nuestros el campo de batalla decidirá”, ha afirmado.

En todo momento, ha asegurado que los países de la OTAN ayudan Kiev pero no se ha mostrado optimista con que la organización en su totalidad dé un paso y aporte armas.

La OTAN, como organización, rechaza enviar tropas al terreno o aplicar una zona de exclusión aérea, pero sus miembros están suministrando de forma bilateral armas antiaéreas y antitanques, así como equipos y suministros médicos.

APOYAR A UCRANIA Y COMPRAR GAS RUSO

Con respecto a las sanciones contra Rusia, el ministro ucraniano ha lamentado que la UE solo reaccione ante situaciones como la de Bucha, donde la masacre de cientos de civiles ha generado la repulsa de la comunidad internacional y permitido endurecer las sanciones para incluir el embargo al carbón ruso.

“¿Cuántas Buchas se necesitan para imponer sanciones?, ¿cuántos niños, mujeres y hombres tienen que perder la vida para entender que no podemos permitirnos tener fatiga de sanciones?”, se ha preguntado, avisando de que esta matanza es solo “la punta del iceberg”.

Eso sí, en pleno debate entre los Veintisiete sobre si limitar el gas y el petróleo ruso, algo que varios dirigentes comunitarios han señalado que llegará antes o después y que los ministros de Exteriores ya estudiarán el próximo lunes, Kuleba ha afeado que Europa siga importando energía de Rusia.

“Mientras Occidente compre gas y petróleo estará apoyando a Ucrania con un mano y apoyando la maquina de guerra de Rusia con la otra”, ha reflexionado.

Para Kuleba, la UE debe anticiparse y no solo actuar cuando suceden tragedias, ya que ha recordado que Kiev ha ido rompiendo barreras según se ha ido produciendo la invasión rusa.

Primero el debate fue sobre el envío de armas, luego sobre si mandar equipamiento pesado y ahora material ofensivo y no solo defensivo, ha recordado el ministro. “Si nos hubieran escuchado antes no tendríamos ahora está discusión”, ha indicado.

El Kremlin matiza que la asistencia de Putin a la próxima reunión del G20 «dependerá de la situación»
Tags: DonbásOTANUcrania
Anterior

El Kremlin matiza que la asistencia de Putin a la próxima reunión del G20 "dependerá de la situación"

Siguente

Pedro Castillo se reúne con firmante de las planillas del Movadef en Palacio de Gobierno

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas