Uber, la compañía estadounidense que brinda a nivel internacional servicio de transporte a través de una aplicación móvil, informó en su último reporte sobre seguridad publicado el jueves, que cerca de 6,000 casos de agresión sexual, en las que se incluye 464 violaciones, fueron reportados en Estados Unidos en 2017 y 2018.
Esta es la primera vez que Uber publica este tipo de cifras, en medio de la presión a la que se ve envuelta junto a su competencia “Lyft” para hacer frente al creciente número de demandas de abusos.
“De 2017 a 2018, Uber experimentó una disminución de aproximadamente 16% en la tasa promedio de incidentes en las cinco categorías más graves de agresión sexual. Además, hubo disminuciones en las tasas de cada una de las cinco categorías individuales”, señaló el informe.
Asimismo, agrega que “Pese a que son poco comunes, cada una de estas denuncias representa a un individuo que se animó a compartir una experiencia intensamente dolorosa. Una sola denuncia ya es demasiado”.

Reporte de muertes y accidentes
- 10 agresiones físicas fetales (muerte) fueron reportadas en el 2017 y nueve en el 2018.
- Durante el 2017 y 2019, hubo 19 agresiones físicas fetales y 18 incidentes.
Entre las víctimas se reportaron 8 pasajeros, 7 conductores y terceras personas entre transeúntes.
- Se reportaron accidentes fatales, 97 siniestros en el 2017 y 2018 que dejaron un saldo de 107 muertos.
Sin embargo, la compañía informó que la tasa de mortalidad cayó de 0.59 a 0.57 cada 100 millones de millas transitadas de 2017 a 2018, un nivel que representa “cerca de la mitad de la tasa nacional”.
