Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Secretario General de la ONU afirma que urge a acabar con «la adicción mortal» al carbón

"El carbón traía electricidad barata a regiones enteras y trabajos vitales para las comunidades. Esos días se han ido", aseguró el funcionario.

miércoles 03 de marzo del 2021
en Medio Ambiente, Mundo
FacebookWhatsapp
Secretario General de la ONU afirma que urge a acabar con «la adicción mortal» al carbón

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado este martes a los países a acabar con «la adicción mortal» al carbón, ya que el mundo todavía tiene «una posibilidad de lucha» para limitar el calentamiento global poniendo fin a la dependencia del carbón. Guterres, en una intervención en línea junto a representantes de gobiernos y del sector privado, ha incidido en que «eliminar el carbón del sector eléctrico es el paso más importante para estar en línea con el objetivo de 1,5 grados».

«Érase una vez, el carbón traía electricidad barata a regiones enteras y trabajos vitales para las comunidades. Esos días se han ido», ha asegurado el máximo representante de la ONU, por lo que ha pedido a todos los países que cancelen todos los proyectos de carbón en trámite.

En particular, ha urgido a cumplir con esta petición a los 37 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a quienes se insta a que lo hagan para 2030.También ha pedido Guterres el fin de la financiación internacional al carbón y un mayor apoyo a los países en desarrollo que están en transición hacia las energías renovables. No obstante, ha detallado, esta transición del carbón a fuentes de energía más limpias debe ser «justa», ya que el impacto de ésta variará de una región a otra.

«Tenemos la responsabilidad colectiva y urgente de abordar los graves desafíos que surgen con la velocidad y la escala de la transición. Se deben reconocer las necesidades de las comunidades del carbón y se deben brindar soluciones concretas a un nivel muy local», ha concluido el secretario general.

¿Cómo se realizó el impresionante hallazgo de las nuevas Líneas de Nazca?
Tags: António GuterresCarbónNaciones Unidas
       
Anterior

COVID-19: Biden promete la vacuna contra el virus para todos los adultos de EE.UU. para finales de mayo

Siguente

México acumula más de 2,5 millones de vacunados y recibe otras 850.000 dosis del inmunizador de Pfizer

Más Recientes

CADEx presenta «El reto de emprender en el Perú. Reflexiones de emprendedores»

Seis recomendaciones para reinventar tu negocio en pandemia

14 abril, 2021
Exportaciones industriales peruanas crecieron 3.7% en primer bimestre 2021, según Adex

Exportaciones industriales peruanas crecieron 3.7% en primer bimestre 2021, según Adex

14 abril, 2021
«Extender la cuarentena con la misma modalidad no mejorará ni la salud ni la economía, necesitamos una cuarentena focalizada»

Lima y Callao: retorna la cuarentena los domingos hasta el 9 de mayo

14 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas